El 17 de octubre quedó inaugurada la 39ª promoción del Máster que realizan conjuntamente IME y la Universidad Pontificia Comillas, al que acudieron los alumnos, numerosos amigos y colaboradores de destacadas empresas del sector, representantes de la Universidad y parte del equipo del IME.
Un año más, desde 1984, el IME es fiel a su cita con la excelencia formativa en el ámbito marítimo-logístico y ha inaugurado, de la mano de la Facultad de Derecho y del Centro de Innovación del Derecho (CID-ICADE) de la Universidad Pontificia Comillas, una edición más del Máster en Negocio y Derecho Marítimo.
Más información del Máster aquí
El acto de inauguración corrió a cargo de...
✔ por parte de la Universidad, Antonio Jesús Alonso Timón (Director del Centro de Innovación del Derecho CID-ICADE) destacó, entre otras cosas, la gran trayectoria de la colaboración entre Comillas e IME y las perspectivas de nuevos proyectos. En palabras de Alonso Timón: "si algo se lleva haciendo 39 años, es que se está haciendo bien".
✔ Julio Carlos Fuentes Gómez (Subdirector General de Normativa Marítima y Cooperación Internacional en Ministerio de Fomento) amigo y profesor del IME que, recordando la gran vinculación histórica de España con la navegación, recalcó a los alumnos la importancia de una sólida formación en el sector; Julio, además, encarna la excelente relación del IME y la Administración Pública. Señaló también que destacados profesores del IME han participado en la elaboración del la Ley de Navegación Marítima.
✔ Mercedes Pardo (CEO del IME) dio la bienvenida a los alumnos y esbozó los detalles del Máster, destacando que...
"nos encontramos en una actividad con oportunidades laborales y necesidades formativas para el impulso de este sector, creación de riqueza y empleo"
y anunció, entre otras cosas, que este año los alumnos disfrutarán como novedad del programa de "mentoring" mediante el que tendrán un acompañamiento en su proceso formativo, por parte de destacados expertos del sector.
Más información del Máster aquí
Al igual que los dos últimos años, el Instituto Marítimo Español es coorganizador del Evento online de Logística y Tecnología LYT22, que tendrá lugar el 30 de septiembre de 2022.
Se trata de un evento GRATUITO y desarrollado en formato híbrido (online en directo + presencial en Castellón) que tiene por objetivo descubrir las innovaciones y soluciones tecnológicas que harán del sector logístico un sector más verde y concienciado.
LYT22 será la tercera cita de este evento y reunirá a 14 empresas destacadas en el sector, contando por primera vez con una mesa presencial (ubicada en el CEEI de Castellón) gracias a la alianza establecida entre FOCUS y LYT.
En esta ocasión, participamos además con nuestra nueva división de gestión del talento BlueUpTalent con una intervención de la responsable, Inma López
RESERVA TU ASIENTO EN LA MESA PRESENCIAL EN CASTELLÓN AQUÍ
Durante el evento, estas destacadas compañías mostrarán e intercambiarán de forma gratuita sus nuevas propuestas tecnológicas para impulsar el sector logístico sostenible en tres mesas temáticas diferentes.
CONVOCATORIA BECAS MASTER SHIPPING BUSINESS ADMINISTRATION AND LOGISTICS 2022-2023
MODALIDAD ELEARNING
Pulsa aquí para saber más sobre el Máster
Instituto Marítimo Español
Paseo de la Castellana 121. Esc. Izqda. 9ºB 28046 Madrid
Att.: Dpto. Admisiones
Solicita AQUÍ tu beca
El pasado 5 de julio se celebró el acto de clausura de la 38ª promoción del Máster que realizan conjuntamente IME y la Universidad Pontificia Comillas, al que acudieron los alumnos, numerosos amigos y colaboradores de destacadas empresas del sector, representantes de la Universidad y el equipo del IME.
El Museo del Traje de Madrid fue el entorno elegido por el IME para la celebración de la clausura de la 38ª promoción del Máster en Negocio y Derecho Marítimo, que acaba de finalizar. Este Máster, que se lleva impartiendo con gran éxito desde 1984, está desarrollado conjuntamente por IME y la Universidad Pontificia Comillas, a través de su Facultad de Derecho y del Centro de Innovación del Derecho (CID-ICADE).
El evento contó con dos partes: la primera de carácter académico con intervenciones de Mercedes Pardo (CEO del IME), Antonio J. Alonso Timón (Director del Centro de Innovación del Derecho CID-ICADE) y Alfredo Pardo de Santayana (Presidente del IME), a las que siguió la imposición de bandas a los alumnos.
La segunda parte consistió en un coctel ofrecido por el Café de Oriente, tras el que se hizo entrega de los tradicionales premios que otorga el IME y que recayeron en:
Como novedad de esta edición y a iniciativa de dos alumnos, Oriana Ramírez y Antonio Rivas, se han creado los IME Awards, con distintas categorías que premian a los profesores mejor valorados de esta promoción:
BlueUpTalent, la división de gestión del talento del Instituto Marítimo Español (IME), lanza una nueva web, con el objetivo de ofrecer un planteamiento integral a profesionales y empresas, con servicios específicos, artículos y contenidos de interés, de los más diversos temas relacionados con el desarrollo profesional y los recursos humanos. Se trata de un lugar de encuentro para candidatos que buscan una oportunidad laboral y empresas que necesitan reclutar talento.
blueuptalent.es es el nuevo portal de contenidos, donde pueden localizarse fácilmente los distinto servicios que se orientan tanto a profesionales como a empresas del sector marítimo-logístico. Se trata de una web de fácil navegación y acceso rápido a los distintos entornos, que además ofrece información útil respecto al mejora de las habilidades profesionales y la gestión de los equipos en la empresa.
BlueUpTalent trabaja con el objetivo primordial de ofrecer un servicio integral y específico del ámbito marítimo-logístico, tanto a empresas como a profesionales, en un entorno en el que localizar el mejor candidato exige un gran conocimiento del sector, como el que atesora el IME, empresa matriz de BuT, con sus 40 años de trayectoria.
Consulta nuestros cursos de los próximos meses: presenciales, virtuales y bimodales, para adaptarnos a tus necesidades. Cursos que ofrecen una alta especialización en materias como el Bunker, la Contratación Marítima, el Negocio y Derecho Marítimo, la Reparación Naval, etc. Descubre aquí todos los detalles y reserva tu plaza:
El pasado 20 de abril el Instituto Marítimo Español y la Universidad Espíritu Santo de Ecuador firmaron un acuerdo de colaboración, con el objeto establecer las bases para la cooperación académica, científica y cultural de ambas entidades.
La colaboración irá encaminada al desarrollo de la investigación, formación científica, educación continua, difusión de conocimientos, desarrollo profesional del personal de las instituciones, así como en cualquier otra área científica o cultural de interés mutuo.
Más concretamente, la cooperación entre ambas entidades contemplará los siguientes aspectos:
1. Desarrollo de proyectos y actividades conjuntos de investigación y docencia, mediante el estímulo de la formación de equipos de trabajo mixtos
2. Desarrollo de proyectos de consultoría
3. Establecimiento de mecanismos e instrumentos de intercambio de experiencias, y de personal académico con fines docentes, de investigación o de asesoramiento
El convenio de colaboración ha sido firmado por Dª Mercedes Pardo, CEO del Instituto Marítimo Español y por Dr. Joaquín Hernández Alvarado, Rector de la Universidad Espíritu Santo.
La Asociación Española de Derecho Marítimo (AEDM) vuelve a plantear una jornada de debate sobre temas de actualidad marítima, fiel a su objetivo de divulgación y lugar de encuentro de todos los interesados en el Derecho Marítimo.
El acto tendrá lugar en el Puerto de La Coruña, el próximo 12 de mayo y contará con la participación de destacados expertos, repartidos en cuatro mesas de debate sobre temas de gran interés y relevancia.
La AEDM plantea, en esta ocasión, una Jornada presencial, que está abierta tanto a sus asociados, como al público en general, y que se articula en cuatro bloques temáticos:
• la reforma proyectada del Derecho marítimo nacional e internacional
• gestión y logística pesquera
• energías alternativas y su impacto en la navegación y actividades marítimas
• actividades de reparación y construcción naval y sus estrategias actuales para el desarrollo