Menu
MENU
Home
/
Programas de formación
/
Shipping
/
Experto en Trading Internacional y Shipping de Petróleo – 13ª Edición

Experto en Trading Internacional y Shipping de Petróleo – 13ª Edición

LO MÁS DESTACADO
INFORMACIÓN DEL CURSO
SOLICITAR INFORMACIÓN
DESCARGAR FOLLETO

CURSO ONLINE

Duración: 29 Mar, 2023 - 15 Jun, 2023
Idioma: Español
Horas: 100
Precio: 1.325€ + IVA

Los alumnos que hayan finalizado satisfactoriamente el curso recibirán un diploma, expedido por IME, acreditando la realización del mismo

Porqué este curso
Dirigido a...
Objetivo
Claustro
Programa
Ayudas y financiación
Titulación
Salidas profesionales
Requisitos
Metodología
Duración y precio
Inscripciones
Manual del curso
Acceso al CODEMAR
NOVEDADES EDICIÓN

Los tiempos de crisis e incertidumbre económica y financiera, hacen imprescindible el manejo adecuado de las herramientas del Trading.


El petróleo es hoy considerado no sólo como un bien estratégico sino que es también una commodity más y, desde hace poco, un “Asset Class” o activo financiero.


Con más de un 15% del volumen mundial de bienes comercializados, representa el mayor activo en dólares USA intercambiado. Sólo el volumen diario de crudo West Texas Intermediate, objeto de negociación en la bolsa de futuros CME/Nymex, es diez veces superior a la producción mundial de crudo físico.


La utilización del petróleo como recurso energético seguirá siendo clave en las siguientes décadas. Hoy continúa siendo el combustible dominante en amplias zonas del mundo, y se estima que, para el año 2030, los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) cubrirán cerca del 50% de las necesidades energéticas mundiales.


Este curso ofrece las herramientas necesarias para llevar a cabo la actividad de trading, ya que tiene un enfoque práctico, a través del estudio de casos reales, a lo largo del programa.

El presente curso está dirigido a los siguientes públicos:

  • Empresas de hidrocarburos, logística, distribución de productos petrolíferos.
  • Empresas de energía. Bancos.
  • Instituciones Gubernamentales y Educativas.
  • Medios de comunicación: prensa, radio y T.V.
  • Personas en áreas comerciales, operativas, analíticas, ventas, administrativas y financieras que deseen ampliar el rango de actividad y conocimiento.
  • De especial beneficio profesional para los integrantes del sector energético en general, con perspectivas a trabajar en la comercialización de hidrocarburos.Ideal para no expertos en trading en búsqueda de afianzar y enriquecer habilidades.
  • Así como para aquéllos que no trabajan dentro del mundo del petróleo, pero requieren de conocer las estructuras del mercado y la comercialización internacional de los hidrocarburos.

Este curso, que está enfocado al trade de petróleo crudo y productos refinados, tiene los siguientes objetivos:

  • Proporcionar herramientas imprescindibles para la identificación de riesgos y su administración, que permitirán llevar a cabo exitosas transacciones comerciales de crudo y productos refinados, bajo esquemas de incertidumbre económica, geopolítica y volatilidad de precios.
  • Conocer en profundidad los contratos de compraventa de crudo.
  • Ampliar y reforzar conocimientos en el área de shipping.
  • Abordar temas de actualidad macroeconómica y geopolítica que influyen directamente en el acontecer del mercado del petróleo, especialmente en momentos de incertidumbre y altísima volatilidad provocados por la pandemia.

Profesores del Curso

Enrique Varela Simó

Ingeniero Industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid. Director de Trading en H Oil. Consultor Oil & Gas en Netvalue. Director de Estrategia y Energía en Círculo de Consultores. Con anterioridad ha sido Director de Productos Pesados y de Suministros y Trading en Repsol YPF, Director de Suministros y Trading y Director Delegado en Repsol Petróleo, Managing Director en Bomar Oil, Director de Suministros y Transporte en Petróleos del Norte, Director de Crudos y Fletamentos en Explosivos Río Tinto, así como Head of Planning & Scheduling Dept. en Río Gulf de Petróleos, Refinería La Rábida. Profesor y conferenciante en diversas universidades y centros formativos, a nivel nacional e internacional.

Soledad Álvarez Arroyo

Licenciada en Geografía e Historia por la UCM. Profesora de Fletamentos en el Máster en Negocio y Derecho Marítimo del IME/ICADE. Lleva más de 20 años trabajando en el mundo del transporte marítimo en el Dpto. de Flota y Fletamentos de CEPSA como fletador de buques de crudo y productos petrolíferos para dicha compañía. En 2009 se incorporó a la compañía CMF (filial de CEPSA) para desempeñar las funciones de Jefe de Desarrollo del Mercado Internacional de Bunker.

MODULO 1. INDUSTRIA DEL PETRÓLEO

CAPÍTULO 1. Commodities
CAPÍTULO 2. Cadena de valor
CAPÍTULO 3. Petróleo: Reseña histórica
CAPÍTULO 4. Gas: Reseña histórica
CAPÍTULO 5. Situación actual y perspectivas de la industria
CAPÍTULO 6. Reservas, producción y consumo de O&G
CAPÍTULO 7. Calidades
CAPÍTULO 8. Estructura del negocio de la energía

MÓDULO 2. MERCADOS Y APROVISIONAMIENTO

CAPÍTULO 1. Posiciones en el mercado
CAPÍTULO 2. Mercados de petróleo y gas
CAPÍTULO 3. Fijación de precios de la energía
CAPÍTULO 4. Contratos de compra de petróleo
CAPÍTULO 5. Contratos de compra de gas natural

MÓDULO 3. COBERTURA DE RIESGO DE PRECIOS

CAPÍTULO 1. Volatilidad
CAPÍTULO 2. Posiciones de riesgo de precio
CAPÍTULO 3. Instrumentos derivados
CAPÍTULO 4. Mercados de futuros
CAPÍTULO 5. Contrato de opciones
CAPÍTULO 6. Mercados no organizados
CAPÍTULO 7. Comparativa entre mercados
CAPÍTULO 8. Cobertura de precios
CAPÍTULO 9. Cobertura de margen de refino
CAPÍTULO 10. El almacenamiento: un activo del negocio
CAPÍTULO 11. Gestión del riesgo financiero (Risk Management)
CAPÍTULO 12. Optimización de refinería

MÓDULO 4. LA ACTIVIDAD DE TRADING

CAPÍTULO 1. Organización de un Departamento de Trading
CAPÍTULO 2. Evolución de las prácticas de trading
CAPÍTULO 3. Importancia de la actividad en un sistema integrado
CAPÍTULO 4. Riesgo de la actividad de trading
CAPÍTULO 5. Técnicas de previsión de precios

MÓDULO 5. PRÁCTICA DEL SHIPPING

CAPÍTULO 1. Los buques petroleros y de productos
CAPÍTULO 2. Modalidades de fletamento del buque
CAPÍTULO 3. Fletamento a casco desnudo (bareboat)
CAPÍTULO 4. Fletamento por tiempo (time charter)
CAPÍTULO 5. Fletamento por viaje (voyage charter party – voy c/p)
CAPÍTULO 6. El worldscale
CAPÍTULO 7. Alternativas de fletamento
CAPÍTULO 8. Plancha y demoras (laytime and demurrages)
CAPÍTULO 9. Post-fixture polizas por viaje
CAPÍTULO 10. Post-fixture de Pólizas en Time-Charter
CAPÍTULO 11. Estrategias de fletamento

Información en caso de existir.

El alumno que haya finalizado el curso satisfactoriamente recibirá un título que le acredita como Experto en Trading Internacional y Shipping de Petróleo. El diploma será expedido por el Instituto Marítimo Español.

Información en caso de existir.

Información en caso de existir.

l curso está estructurado en 7 asignaturas, con un Trabajo de Fin de Máster y un Proyecto de Internacionalización Empresarial.

A lo largo del curso, además de la realización de los módulos on-line que serán supervisados por los profesores de cada asignatura, se desarrollarán Master Class on-line en directo, con profesionales de prestigio que tratarán temas de actualidad.

Curso desarrollado íntegramente en inglés, a través del Campus Virtual de Bureau Veritas Business School.
Creditos: 60 ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System).

  • El curso se imparte en modalidad online, en las fechas: 29 de marzo al 15 junio de 2023.
  • El precio es de 1.325 euros + IVA.
  • Descuentos especiales para grupos y antiguos alumnos. Consultar condiciones.

Para inscribirse en este Curso contacte con nosotros:

  • Teléfono: (0034) 91 577 40 25
  • Email: info@ime.es
  • Nuestras oficinas: Pº Castellana, 121 - Escalera izda. 9º B - 28046 Madrid, España

A los alumnos del presente curso se les entrega la destacada obra “Curso de Derecho Marítimo Internacional”, cuyo autor es José Luis Gabaldón y que supone una lectura obligada para todos los estudiosos del Derecho Marítimo Internacional. Los alumnos disfrutarán gratuitamente de este libro, cuyo precio ordinario es de 85,58 euros (+ IVA).

La realización del presente curso de Especialista ofrece un acceso gratuito, durante la realización del curso, al Código de Derecho CODEMAR (cuyo precio ordinario es de 80€ + IVA anuales).

El CODEMAR es la primera obra en España que recoge y actualiza toda la legislación, referencias doctrinales y comentarios de jurisprudencia relativos al derecho marítimo nacional e internacional, público y privado vigente en nuestro país. Herramienta de trabajo cómoda y versátil que permite estar al día de todas las novedades que acontecen en el ámbito jurídico relativo a la navegación y al transporte marítimo.

Al ser una herramienta online, el CODEMAR ofrece la ventaja de una rápida y sencilla localización de disposiciones por voces, de bibliografía por autores y, sobre todo, de las citas jurisprudenciales vinculadas a cada una de las secciones.

Además, el CODEMAR ofrece una alta frecuencia en su proceso de actualización, permanente y directo a través de la red. Se trata de una obra editada por el Instituto Marítimo Español desde el año 2002 y realizada por José Luis Gabaldón, director del curso de Especialista en Derecho Marítimo Internacional, Doctor en Derecho, Capitán de la Marina Mercante y autor de referencia dentro del sector por sus múltiples obras en materia del derecho marítimo.

En la presente edición los Módulos y sus correspondientes referencias al Derecho español se ofrecen completamente actualizados, teniendo en cuenta las siguientes novedades atinentes al Derecho y a la contratación marítima internacional:

  • Enmiendas de 2018 al Convenio BWM.
  • Enmiendas de 2018 a los Anexos V y VI del Convenio MARPOL.
  • Enmiendas de 2013 al Convenio internacional sobre líneas de carga.
  • Enmiendas de 2015 y de 2016 al Convenio STCW.
  • Enmiendas de 2016 y de 2018 al Convenio sobre Trabajo Marítimo.
  • Enmiendas de 2016 a los anexos I, II y III del Convenio sobre los documentos de identidad de la gente de mar.

Nuevos formularios de BIMCO:

  • BUNKERS TERMS/2018 (contrato de suministro de combustible).
  • SCROW AGREEMENT/2017 (depósito para la compraventa de buques).
  • SHIPTERM S/2018 (préstamo sindicado para financiación de buques).
  • SHIPREPCON/2018 y MINREPCON/2018 (contratos de reparación de buques).

CURSO ONLINE

Duración: 29 Mar, 2023 - 15 Jun, 2023
Idioma: Español
Horas: 100
Precio: 1.325€ + IVA

PLAZAS LIMITADAS

Solicitar Información

Le informamos que los datos de carácter personal que nos proporcione… (leer más)

CURSO ONLINE

Duración: 29 Mar, 2023 - 15 Jun, 2023
Idioma: Español
Horas: 100
Precio: 1.325€ + IVA

DESCARGAR FOLLETO

Completa el siguiente formulario y podrás descargar el Folleto del Curso

Le informamos que los datos de carácter personal que nos proporcione… (leer más)
Diseño y programación por Social Feeling, S.L.
Copyright © 2016 - Instituto Marítimo Español

El entorno marítimo también al alcance de los más pequeños.

El Instituto Marítimo Español colabora con las siguientes entidades, en actividades para toda la familia:

closehomeclock-ocheck-circlecalendarphonebarscaret-downcaret-rightenvelopeeurlanguagefax
0
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram
X