Los tiempos de crisis e incertidumbre económica y financiera, hacen imprescindible el manejo adecuado de las herramientas del Trading.
El petróleo es hoy considerado no sólo como un bien estratégico sino que es también una commodity más y, desde hace poco, un “Asset Class” o activo financiero.
Con más de un 15% del volumen mundial de bienes comercializados, representa el mayor activo en dólares USA intercambiado. Sólo el volumen diario de crudo West Texas Intermediate, objeto de negociación en la bolsa de futuros CME/Nymex, es diez veces superior a la producción mundial de crudo físico.
La utilización del petróleo como recurso energético seguirá siendo clave en las siguientes décadas. Hoy continúa siendo el combustible dominante en amplias zonas del mundo, y se estima que, para el año 2030, los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) cubrirán cerca del 50% de las necesidades energéticas mundiales.
Este curso ofrece las herramientas necesarias para llevar a cabo la actividad de trading, ya que tiene un enfoque práctico, a través del estudio de casos reales, a lo largo del programa.
El presente curso está dirigido a los siguientes públicos:
Este curso, que está enfocado al trade de petróleo crudo y productos refinados, tiene los siguientes objetivos:
Ingeniero Industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid. Director de Trading en H Oil. Consultor Oil & Gas en Netvalue. Director de Estrategia y Energía en Círculo de Consultores. Con anterioridad ha sido Director de Productos Pesados y de Suministros y Trading en Repsol YPF, Director de Suministros y Trading y Director Delegado en Repsol Petróleo, Managing Director en Bomar Oil, Director de Suministros y Transporte en Petróleos del Norte, Director de Crudos y Fletamentos en Explosivos Río Tinto, así como Head of Planning & Scheduling Dept. en Río Gulf de Petróleos, Refinería La Rábida. Profesor y conferenciante en diversas universidades y centros formativos, a nivel nacional e internacional.
Licenciada en Geografía e Historia por la UCM. Profesora de Fletamentos en el Máster en Negocio y Derecho Marítimo del IME/ICADE. Lleva más de 20 años trabajando en el mundo del transporte marítimo en el Dpto. de Flota y Fletamentos de CEPSA como fletador de buques de crudo y productos petrolíferos para dicha compañía. En 2009 se incorporó a la compañía CMF (filial de CEPSA) para desempeñar las funciones de Jefe de Desarrollo del Mercado Internacional de Bunker.
CAPÍTULO 1. Commodities
CAPÍTULO 2. Cadena de valor
CAPÍTULO 3. Petróleo: Reseña histórica
CAPÍTULO 4. Gas: Reseña histórica
CAPÍTULO 5. Situación actual y perspectivas de la industria
CAPÍTULO 6. Reservas, producción y consumo de O&G
CAPÍTULO 7. Calidades
CAPÍTULO 8. Estructura del negocio de la energía
CAPÍTULO 1. Posiciones en el mercado
CAPÍTULO 2. Mercados de petróleo y gas
CAPÍTULO 3. Fijación de precios de la energía
CAPÍTULO 4. Contratos de compra de petróleo
CAPÍTULO 5. Contratos de compra de gas natural
CAPÍTULO 1. Volatilidad
CAPÍTULO 2. Posiciones de riesgo de precio
CAPÍTULO 3. Instrumentos derivados
CAPÍTULO 4. Mercados de futuros
CAPÍTULO 5. Contrato de opciones
CAPÍTULO 6. Mercados no organizados
CAPÍTULO 7. Comparativa entre mercados
CAPÍTULO 8. Cobertura de precios
CAPÍTULO 9. Cobertura de margen de refino
CAPÍTULO 10. El almacenamiento: un activo del negocio
CAPÍTULO 11. Gestión del riesgo financiero (Risk Management)
CAPÍTULO 12. Optimización de refinería
CAPÍTULO 1. Organización de un Departamento de Trading
CAPÍTULO 2. Evolución de las prácticas de trading
CAPÍTULO 3. Importancia de la actividad en un sistema integrado
CAPÍTULO 4. Riesgo de la actividad de trading
CAPÍTULO 5. Técnicas de previsión de precios
CAPÍTULO 1. Los buques petroleros y de productos
CAPÍTULO 2. Modalidades de fletamento del buque
CAPÍTULO 3. Fletamento a casco desnudo (bareboat)
CAPÍTULO 4. Fletamento por tiempo (time charter)
CAPÍTULO 5. Fletamento por viaje (voyage charter party – voy c/p)
CAPÍTULO 6. El worldscale
CAPÍTULO 7. Alternativas de fletamento
CAPÍTULO 8. Plancha y demoras (laytime and demurrages)
CAPÍTULO 9. Post-fixture polizas por viaje
CAPÍTULO 10. Post-fixture de Pólizas en Time-Charter
CAPÍTULO 11. Estrategias de fletamento
Información en caso de existir.
El alumno que haya finalizado el curso satisfactoriamente recibirá un título que le acredita como Experto en Trading Internacional y Shipping de Petróleo. El diploma será expedido por el Instituto Marítimo Español.
Información en caso de existir.
Información en caso de existir.
l curso está estructurado en 7 asignaturas, con un Trabajo de Fin de Máster y un Proyecto de Internacionalización Empresarial.
A lo largo del curso, además de la realización de los módulos on-line que serán supervisados por los profesores de cada asignatura, se desarrollarán Master Class on-line en directo, con profesionales de prestigio que tratarán temas de actualidad.
Curso desarrollado íntegramente en inglés, a través del Campus Virtual de Bureau Veritas Business School.
Creditos: 60 ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System).
Para inscribirse en este Curso contacte con nosotros:
A los alumnos del presente curso se les entrega la destacada obra “Curso de Derecho Marítimo Internacional”, cuyo autor es José Luis Gabaldón y que supone una lectura obligada para todos los estudiosos del Derecho Marítimo Internacional. Los alumnos disfrutarán gratuitamente de este libro, cuyo precio ordinario es de 85,58 euros (+ IVA).
La realización del presente curso de Especialista ofrece un acceso gratuito, durante la realización del curso, al Código de Derecho CODEMAR (cuyo precio ordinario es de 80€ + IVA anuales).
El CODEMAR es la primera obra en España que recoge y actualiza toda la legislación, referencias doctrinales y comentarios de jurisprudencia relativos al derecho marítimo nacional e internacional, público y privado vigente en nuestro país. Herramienta de trabajo cómoda y versátil que permite estar al día de todas las novedades que acontecen en el ámbito jurídico relativo a la navegación y al transporte marítimo.
Al ser una herramienta online, el CODEMAR ofrece la ventaja de una rápida y sencilla localización de disposiciones por voces, de bibliografía por autores y, sobre todo, de las citas jurisprudenciales vinculadas a cada una de las secciones.
Además, el CODEMAR ofrece una alta frecuencia en su proceso de actualización, permanente y directo a través de la red. Se trata de una obra editada por el Instituto Marítimo Español desde el año 2002 y realizada por José Luis Gabaldón, director del curso de Especialista en Derecho Marítimo Internacional, Doctor en Derecho, Capitán de la Marina Mercante y autor de referencia dentro del sector por sus múltiples obras en materia del derecho marítimo.
En la presente edición los Módulos y sus correspondientes referencias al Derecho español se ofrecen completamente actualizados, teniendo en cuenta las siguientes novedades atinentes al Derecho y a la contratación marítima internacional:
Nuevos formularios de BIMCO:
Le informamos que los datos de carácter personal que nos proporcione rellenando el presente formulario serán tratados por el IME como responsable de este Sitio Web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que le solicitamos tiene por objeto atender su solicitud de información.
Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación, está dando su legítimo consentimiento para que sus datos sean tratados con las presentes finalidades. Sus datos no serán cedidos ni comunicados a otros responsables de tratamiento para esta finalidad.
En IME conservamos sus datos de forma indefinida, sin hacer un uso ajeno a las finalidades descritas, para asesorarle en posteriores consultas.
Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de los datos en lopd@ime.es, así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control correspondiente.
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: Política de privacidad.
1.- De conformidad con lo establecido en la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, el Usuario que facilite datos de carácter personal queda informado y consiente su incorporación a los ficheros de INSTITUTO MARÍTIMO ESPAÑOL, S.A. (en adelante, IME), los cuáles se encuentran convenientemente inscritos en el Registro General de la Agencia Española de Protección de Datos. Así mismo, se informa que los tratamientos de datos serán inventariados y formarán parte del Registro de Actividades de Tratamiento de IME, a disposición de la autoridad de control.
2.- Los datos del Usuario serán tratados por IME en función del fin para el que sean facilitados. En concreto, serán tratados con objeto de dar respuesta a su petición, solicitud o consulta. El IME conservará sus datos de manera indefinida para atender a posteriores consultas, salvo que usted quiera ejercer su derecho de supresión, conforme a lo estipulado más abajo.
Si el Usuario envía su Currículum Vítae a través del “Canal de empleo”, sus datos serán tratados con el fin de valorar y gestionar su solicitud de empleo y, en su caso, comunicados con esos mismos fines, a la compañía que publicó la oferta. Los CV tratados por IME serán conservados por un plazo máximo de un año.
En caso de que el Usuario adquiera publicaciones o cursos a través de la Web www.ime.es, sus datos serán tratados por IME para tramitar su pedido, formalizar la compra y efectuar el envío.
Los datos del usuario serán comunicados a los Bancos y a las Cajas de Ahorros para efectuar el cobro los productos adquiridos y a las Administraciones Públicas en los casos previstos en la ley.
Cuando el Usuario haya marcado la casilla de verificación correspondiente, autoriza a IME a enviarle por correo electrónico comunicaciones comerciales informándole sobre nuevas ofertas y promociones.
Si el Usuario se hace “amigo” o “seguidor” de los perfiles en las redes sociales de IME, sus datos serán utilizados, únicamente, con la finalidad de mantenerle informado sobre las novedades de IME en sus perfiles. El Usuario que no desee seguir recibiendo comunicaciones sobre IME en las redes sociales debe dejar de “seguir” su perfil o “eliminarlo de sus amigos”.
3.- El Usuario de esta Web es responsable de que la información que proporcione a través de ella sea cierta. A estos efectos, el Usuario responde de la veracidad de todos los datos que comunique y mantendrá convenientemente actualizada la información facilitada, de tal forma que responda a su situación real. El Usuario será responsable de las informaciones falsas o inexactas que proporcione y de los perjuicios que ello cause a IME o a terceros.
4.- IME garantiza la seguridad y confidencialidad de los datos de carácter personal que le sean facilitados. A tal fin, tiene implantadas las medidas de seguridad de índole técnica y organizativa que son necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizados, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, y la normativa que lo sustituya.
5.- De conformidad con lo dispuesto en la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, IME le informa de la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento o portabilidad de los datos, mediante solicitud escrita y firmada, con la referencia “Protección de Datos”, en la que se contenga la siguiente información: nombre, apellidos, domicilio a efectos de notificaciones, fotocopia del DNI, Pasaporte o documento equivalente y petición en que se concreta la solicitud. El escrito deberá remitirse, a la dirección de correo electrónico lopd@ime.es o a Pº Castellana, 121 - Escalera Izda. 9ºB, 28046 – Madrid”.