El principal objetivo de este curso es mejorar la calidad de vida en la mar y está dirigido a tripulantes de barcos de cualquier índole, ofreciendo beneficios tanto a los profesionales embarcados, como a las compañías armadoras.
proporciona las claves para el desarrollo personal y profesional y las herramientas para llevar una vida más saludable a bordo
da las pautas para la autobservación, para un mejor conocimiento de uno mismo y para poder detectar los primeros síntomas de que algo está fallando
mejora la concentración, la motivación y la productividad a bordo
favorece la mejor relación con compañeros y superiores
aumenta los niveles de equilibrio, confianza y autoestima
permite adelantarse al estrés, la depresión y la fatiga a bordo
incrementa la productividad y competitividad en el sector
mejora el rendimiento, desempeño y efectividad de los equipos
favorece la retención del talento: disminución del absentismo, del presentismo y rotaciones del personal
mejora la comunicación de los equipos y las relaciones mar-tierra, generando un ambiente de trabajo más saludable
favorece la reducción de costes por disminución de las bajas y aumenta el capital psicológico de la empresa
contribuye a prevenir los riesgos, protegiendo la salud de los trabajadores y del entorno marino
Training will be conducted by a native English speaker
The main objective of this course is to improve the quality of life at sea. This training can be taken by any crew member regardless their experience, offering benefits to both on-board professionals and shipowners.
Learn how to develop strategic thinking, self-awareness and get to know yourself better, both personally and professionally
Feel empowered and be able to handle better the pressures of life at sea
Improve your soft-skills and self-leadership
Be able to manage your stress effectively and identify the first signs of depression
Provide a boost to your confidence, morale and self-esteem
Enable you to find your balance on board by living a healthy lifestyle
Increasing your productivity and competitiveness in the maritime sector
Benefiting from significant cost savings regarding health-related sick leave and incidents
Improving communication and developing better-quality relationships between seafarers and land-based staff
mejora la comunicación de los equipos y las relaciones mar-tierra, generando un ambiente de trabajo más saludable; Therefore, promoting a better working atmosphere
The ability to boost the performance and effectiveness of your teams
Overall improvement of staff engagement
El curso consiste en un programa tutorizado, que capacita a los profesionales para comprender los procesos de implementación del Convenio de Trabajo Marítimo.
Al finalizar el Curso el participante tendrá la capacidad de:
Es especialista en intervención en la ansiedad y el estrés y ha desarrollado toda su carrera profesional en el sector marítimo. Tras licenciarse en ciencias ambientales trabajó para varias navieras tanto en tierra como a bordo, ejerciendo como oficial de medio ambiente en buques británicos durante 6 años.
Esta vivencia le motivó para especializarse en gestión de proyectos, recursos humanos y prevención de riesgos laborales y fundó Sea Wellbeing, una empresa creada por y para los trabajadores del mar. Desde entonces se dedica a acompañar a otros tripulantes a encontrar su equilibrio a bordo.
Ariadna is an Anxiety and Stress Intervention Specialist and has developed her entire professional career in the maritime sector. After graduating in Environmental Sciences, she worked for various shipping companies, both on board and on land, serving as an environmental compliance officer on British ships for 6 years. This experience motivated her to specialize in project management, human resources and occupational risk prevention; leading her to become an entrepreneur.
Sea Wellbeing is a company created by and for seafarers where Ariadna and a renowned team of maritime experts help other crew members find their balance on board.
Michelle fue responsable de recursos humanos a bordo de buques británicos durante 6 años. Es Coach certificada y Master Practitioner en PNL. Le apasiona trabajar con personas y acompañarlas en el desarrollo de su mejor versión. Actualmente se encuentra ampliando sus conocimientos en materia de Salud Mental, con el objetivo de poder formar y acompañar a todos los trabajadores del mar a través de cursos desarrollo como éste.
Además de realizar las traducciones de todos los contenidos y enriquecer el curso con sus aportaciones como experta en la materia, Michelle es la responsable del doblaje de la versión original al inglés.
Michelle spent 6 years working onboard British ships as an HR Manager, dealing with many challenging and highly stressful situations. She is a certified Coach and Master NLP Practitioner. She works with people to support and develop them to be the best versions of themselves. Currently expanding her skills through training specifically in Mental Health, her ambition is to provide support to the seafaring community across the world through learning and development courses such as this.
In addition to translating all contents and enriching this course with her contributions as a maritime expert, Michelle is responsible for the dubbing of the original to the English version.
Es profesional de la Armada con más de 35 años de experiencia. Licenciado en Psicología, especialidad Clínica, y Experto Universitario en Psicopatología y Salud. Durante su trayectoria en la Armada ha estado destinado en unidades anfibias, el Estado Mayor de la Flota y profesor en la Escuela de Suboficiales de la Armada, además de otros destinos internacionales tanto de la Armada como del Ministerio de Defensa.
Como psicólogo su inquietud por la investigación le llevó a cursar el Máster en Investigación en Psicología, y se siente especialmente atraído por los problemas afectivos como el estrés, la ansiedad o la depresión, ámbito en el que goza de amplia experiencia y con los que se siente particularmente comprometido.
Matías is a Navy professional with over 35 years of experience. He holds a Degree in Clinical Psychology, and is an expert in Psychopathology and Health. During his career in the Navy, he has been stationed in amphibious units, as Fleet General Staff and has been a professor at the Navy Officers School, amongst other international destinations in the Navy and the Spanish Ministry of Defence.
As a psychologist, his interest in research led him to study a Masters in Psychology Research. Matías is particularly involved in helping his patients deal with affective problems such as stress, anxiety or depression, an area in which he holds extensive experience and to which he is particularly committed.
Es Psicóloga General Sanitaria con Posgrado en Salud Mental. Terapeuta especializada en estrés, ansiedad, trauma, depresión y colectivos de riesgo que han estado expuestos a situaciones extremas (miembro de la red nacional de apoyo a víctimas del terrorismo de Ministerio del Interior). Formadora de salud, también es facilitadora de adquisición de habilidades sociales, técnicas de control del estrés, ira y gestión de las emociones y habilidades de comunicación.
Le apasionan colectivos diferentes en ámbitos singulares y como coordinadora del equipo de apoyo psicológico de la ONG Open Arms, atiende a las tripulaciones y voluntariado que realizan las misiones de rescate del barco, proporcionando apoyo en situaciones de distrés in situ.
Marga holds a Degree in Clinical Psychology with a Postgraduate Degree in Mental Health. She is a specialized therapist in stress, anxiety, trauma & depression, dealing with vulnerable groups who have been exposed to extreme situations. Marga is a member of the national support network for terrorism victims of the Home Office (Spanish Ministry of Interior). As a health trainer, she is also a facilitator in soft-skills, stress management, anger, emotional intelligence and communication skills.
She is passionate about particularly vulnerable communities and thus coordinates the Open Arms NGO psychological support team. In this role, Marga accompanies crew members and volunteers who carry out the ship’s rescue missions, providing on-site support in situations of distress.
1. Introducción a la vida a bordo
2. La soledad del tripulante
3. La vida del tripulante fuera del barco
1. Estigma y salud mental
2. Concepto de estrés y prevalencia en tripulantes
3. Estrés, rendimiento y fatiga
4. Causas del estrés a bordo
5. Síntomas y consecuencias de padecer estrés en un barco
6. Esquema cognitivo-conductual de pensamientos
7. La depresión, cómo identificarla a tiempo
1. Relaciones multiculturales y minorías a bordo, una fuente de enriquecimiento personal
2. La importancia del apoyo social en un barco
3. Inteligencia emocional y empatía
4. Comunicación efectiva y asertividad
5. Colaboración con otros tripulantes y resolución de conflictos
1. Autoconocimiento y Autocontrol
2. Autoestima y confianza en uno mismo
3. Liderazgo
4. Gestión del tiempo
5. Orientación a resultados y resolución de problemas
1. Salud general. Mantenimiento y prevención
2. Alimentación saludable
3. Trastornos del sueño
4. Higiene del sueño
5. Uso y abuso del alcohol
6. Adicciones
1. Introducción a las técnicas de relajación
2. La respiración
3. Sesión guiada de relajación
4. Mindfulness y aceptación
5. Sesión guiada de Mindfulness
6. Plan de acción global
Module O: Introduction
Module 1: Seafarers
1.1 Introduction to life on board
1.2 The loneliness of the crewman
1.3 Life off the ship
Module 2: Psychological welfare onboard
2.1 Stigma and mental health
2.2 Stress and prevalence in seafarers
2.3 Stress, performance and fatigue
2.4 Causes of stress on board
2.5 Symptoms and consequences of suffering distress on a ship
2.6 Cognitive-behavioural scheme of thoughts
2.7 Identifying depression
Module 3: Personal relationships onboard
3.1 Multicultural relations and minorities on board, a source of personal enrichment
3.2 The importance of social support on a ship
3.3 Emotional intelligence and empathy
3.4 Effective communication and assertiveness
3.5 Collaboration with other crew members and conflict resolution
Module 4: Leadership and skills to increase productivity
4.1 Self-awareness and Self-control
4.2 Self-esteem and Self-confidence
4.3 Leadership
4.4 Time management
4.5 Results orientation and problem solving
Module 5: Healthy lifestyle on board
5.1 General health. Maintenance and prevention
5.2 Healthy eating
5.3 Sleep disorders
5.4 Sleep hygiene
5.5 Use and abuse of alcohol
5.6 Addictions
Module 6: Relaxation, mindfulness and global action plan
6.1 Introduction to relaxation techniques
6.2 Breathing
6.3 Guided relaxation session
6.4 Mindfulness and acceptance
6.5 Mindfulness Guided Session
6.6 Global Action Plan
Información en caso de existir.
El alumno que haya finalizado el curso satisfactoriamente recibirá un título que acredita la formación recibida. El diploma será expedido por el Instituto Marítimo Español y Sea Wellbeing.
Students who have successfully completed the course will receive a diploma issued by the IME (Spanish Maritime Institute).
Información en caso de existir.
Información en caso de existir.
l curso está estructurado en 7 asignaturas, con un Trabajo de Fin de Máster y un Proyecto de Internacionalización Empresarial.
A lo largo del curso, además de la realización de los módulos on-line que serán supervisados por los profesores de cada asignatura, se desarrollarán Master Class on-line en directo, con profesionales de prestigio que tratarán temas de actualidad.
Curso desarrollado íntegramente en inglés, a través del Campus Virtual de Bureau Veritas Business School.
Creditos: 60 ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System).
Para inscribirse en este Curso contacte con nosotros:
A los alumnos del presente curso se les entrega la destacada obra “Curso de Derecho Marítimo Internacional”, cuyo autor es José Luis Gabaldón y que supone una lectura obligada para todos los estudiosos del Derecho Marítimo Internacional. Los alumnos disfrutarán gratuitamente de este libro, cuyo precio ordinario es de 85,58 euros (+ IVA).
La realización del presente curso de Especialista ofrece un acceso gratuito, durante la realización del curso, al Código de Derecho CODEMAR (cuyo precio ordinario es de 80€ + IVA anuales).
El CODEMAR es la primera obra en España que recoge y actualiza toda la legislación, referencias doctrinales y comentarios de jurisprudencia relativos al derecho marítimo nacional e internacional, público y privado vigente en nuestro país. Herramienta de trabajo cómoda y versátil que permite estar al día de todas las novedades que acontecen en el ámbito jurídico relativo a la navegación y al transporte marítimo.
Al ser una herramienta online, el CODEMAR ofrece la ventaja de una rápida y sencilla localización de disposiciones por voces, de bibliografía por autores y, sobre todo, de las citas jurisprudenciales vinculadas a cada una de las secciones.
Además, el CODEMAR ofrece una alta frecuencia en su proceso de actualización, permanente y directo a través de la red. Se trata de una obra editada por el Instituto Marítimo Español desde el año 2002 y realizada por José Luis Gabaldón, director del curso de Especialista en Derecho Marítimo Internacional, Doctor en Derecho, Capitán de la Marina Mercante y autor de referencia dentro del sector por sus múltiples obras en materia del derecho marítimo.
En la presente edición los Módulos y sus correspondientes referencias al Derecho español se ofrecen completamente actualizados, teniendo en cuenta las siguientes novedades atinentes al Derecho y a la contratación marítima internacional:
Nuevos formularios de BIMCO:
Le informamos que los datos de carácter personal que nos proporcione rellenando el presente formulario serán tratados por el IME como responsable de este Sitio Web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que le solicitamos tiene por objeto atender su solicitud de información.
Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación, está dando su legítimo consentimiento para que sus datos sean tratados con las presentes finalidades. Sus datos no serán cedidos ni comunicados a otros responsables de tratamiento para esta finalidad.
En IME conservamos sus datos de forma indefinida, sin hacer un uso ajeno a las finalidades descritas, para asesorarle en posteriores consultas.
Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de los datos en lopd@ime.es, así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control correspondiente.
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: Política de privacidad.
1.- De conformidad con lo establecido en la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, el Usuario que facilite datos de carácter personal queda informado y consiente su incorporación a los ficheros de INSTITUTO MARÍTIMO ESPAÑOL, S.A. (en adelante, IME), los cuáles se encuentran convenientemente inscritos en el Registro General de la Agencia Española de Protección de Datos. Así mismo, se informa que los tratamientos de datos serán inventariados y formarán parte del Registro de Actividades de Tratamiento de IME, a disposición de la autoridad de control.
2.- Los datos del Usuario serán tratados por IME en función del fin para el que sean facilitados. En concreto, serán tratados con objeto de dar respuesta a su petición, solicitud o consulta. El IME conservará sus datos de manera indefinida para atender a posteriores consultas, salvo que usted quiera ejercer su derecho de supresión, conforme a lo estipulado más abajo.
Si el Usuario envía su Currículum Vítae a través del “Canal de empleo”, sus datos serán tratados con el fin de valorar y gestionar su solicitud de empleo y, en su caso, comunicados con esos mismos fines, a la compañía que publicó la oferta. Los CV tratados por IME serán conservados por un plazo máximo de un año.
En caso de que el Usuario adquiera publicaciones o cursos a través de la Web www.ime.es, sus datos serán tratados por IME para tramitar su pedido, formalizar la compra y efectuar el envío.
Los datos del usuario serán comunicados a los Bancos y a las Cajas de Ahorros para efectuar el cobro los productos adquiridos y a las Administraciones Públicas en los casos previstos en la ley.
Cuando el Usuario haya marcado la casilla de verificación correspondiente, autoriza a IME a enviarle por correo electrónico comunicaciones comerciales informándole sobre nuevas ofertas y promociones.
Si el Usuario se hace “amigo” o “seguidor” de los perfiles en las redes sociales de IME, sus datos serán utilizados, únicamente, con la finalidad de mantenerle informado sobre las novedades de IME en sus perfiles. El Usuario que no desee seguir recibiendo comunicaciones sobre IME en las redes sociales debe dejar de “seguir” su perfil o “eliminarlo de sus amigos”.
3.- El Usuario de esta Web es responsable de que la información que proporcione a través de ella sea cierta. A estos efectos, el Usuario responde de la veracidad de todos los datos que comunique y mantendrá convenientemente actualizada la información facilitada, de tal forma que responda a su situación real. El Usuario será responsable de las informaciones falsas o inexactas que proporcione y de los perjuicios que ello cause a IME o a terceros.
4.- IME garantiza la seguridad y confidencialidad de los datos de carácter personal que le sean facilitados. A tal fin, tiene implantadas las medidas de seguridad de índole técnica y organizativa que son necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizados, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, y la normativa que lo sustituya.
5.- De conformidad con lo dispuesto en la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, IME le informa de la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento o portabilidad de los datos, mediante solicitud escrita y firmada, con la referencia “Protección de Datos”, en la que se contenga la siguiente información: nombre, apellidos, domicilio a efectos de notificaciones, fotocopia del DNI, Pasaporte o documento equivalente y petición en que se concreta la solicitud. El escrito deberá remitirse, a la dirección de correo electrónico lopd@ime.es o a C/ Jorge Juan, 19, 6º Derecha, 28001 – Madrid”.