Menu
MENU
Home
/
Programas de formación
/
Derecho Marítimo - Seguros
/
Curso de Especialista en Derecho Marítimo Internacional - 19ª Edición

Curso de Especialista en Derecho Marítimo Internacional - 19ª Edición

LO MÁS DESTACADO
INFORMACIÓN DEL CURSO
SOLICITAR INFORMACIÓN
DESCARGAR FOLLETO
BECAS

CURSO ONLINE

Duración: 8 Abr, 2025 - 19 Dic, 2025
Idioma: Español
Horas: 300
Precio: 5.800 €

Curso realizado en colaboración con la Universidad Pontificia Comillas

Dirigido a
Porqué este curso
PREMIO AL MEJOR EXPEDIENTE
Objetivo
Claustro
Programa
Ayudas y financiación
Titulación
Salidas profesionales
Requisitos
Metodología
Duración y precio
Inscripciones
Acceso gratuito a 2 publicaciones
NOVEDADES EDICIÓN

Va dirigido a todos aquellos abogados que lleven asuntos de derecho marítimo, ya sea a nivel despacho o desde una asesoría jurídica de empresas marítimas, así como a licenciados o graduados en derecho que deseen especializarse y desarrollarse profesionalmente en este ámbito. Por otro lado, también resulta un curso de interés para los ingenieros navales que quieran un conocimiento específico de los instrumentos jurídicos a utilizar en su desarrollo profesional, así como a funcionarios, profesores y, en general, estudiosos involucrados en actividades marítimas, incluyendo a los estudiantes de ingeniería naval y marina civil o militar.

El Instituto Marítimo Español y la Universidad Pontificia Comillas, en el marco de su estrecha colaboración formativa, llevan desarrollando conjuntamente este curso desde sus inicios. Es otro ejemplo de los buenos resultados obtenidos de esta unión en el ámbito de la docencia de postgrado.

El Curso atiende a la creciente demanda mundial de especialización jurídica en el área del derecho marítimo, y se dirige globalmente al conjunto de las instituciones que integran esta rama especializada del derecho.

Hoy en día, los servicios jurídicos en el mundo marítimo son imprescindibles. Es importante conocer detalladamente el régimen jurídico de los espacios marítimos y de la seguridad de la navegación, las normas dirigidas a la lucha contra la contaminación del mar, la regulación internacional del mercado de transporte marítimo, los armadores y otros sujetos que intervienen en la navegación, el buque y su estatuto jurídico (nacionalidad y registro, modos de adquisición de su propiedad, hipoteca naval y otros derechos reales de garantía sobre el  buque).

De gran relevancia resultan también los llamados contratos de explotación o de utilización del buque, tales como el transporte marítimo de mercancías en régimen de conocimiento de embarque, el de fletamento, el de arrendamiento de buque, el de pasaje o el de remolque, además de los llamados contratos auxiliares de navegación.

No menos importancia tiene el conocimiento de la legislación aplicable a los accidentes de la navegación (abordaje, salvamento, avería gruesa). Por último, la responsabilidad en el derecho marítimo, el seguro marítimo, y los procedimientos para resolución de controversias son materias imprescindibles a la hora de afrontar cualquier tarea relacionada con el Derecho marítimo o Derecho de la navegación marítima.

Un año más, el despacho Albors Galiano Portales y el IME convocan el Premio al Mejor Expediente Académico que premia la excelencia en la formación en Derecho Marítimo. El alumno que obtenga la mejor calificación en el presente Especialista, obtendrá una dotación económica y el reconocimiento al esfuerzo, en la ceremonia de entrega del galardón, que tendrá lugar en presencia de numerosas y destacadas personalidades del sector, enmarcado en el coctel de Navidad de Albors Galiano Portales. 

Desde ambas entidades entendemos que es nuestra obligación incentivar la excelencia formativa, muy especialmente en ámbito del Derecho Marítimo.

Consulta AQUÍ la entrega del Galardón en diciembre de 2023.

 

 

El Curso tiene por objeto formar profesionales, proporcionándoles una especialización jurídica en el área de Derecho marítimo internacional, tanto público como privado, que les capacite para el ejercicio de la profesión en el ámbito jurídico empresarial relacionado con el transporte marítimo o en los distintos órganos y organismos de las Administraciones públicas competentes en asuntos propios de la navegación por el mar.

Profesores del Curso

José Luis Gabaldón García

Capitán de la Marina Mercante y Doctor en Derecho.

Director del Área de Derecho del Master en Negocio y Derecho Marítimo (IME-ICADE).

Autor del CODEMAR y de numerosas publicaciones de Derecho Marítimo.

Coautor del Manual de Derecho de la Navegación Marítima (3ª Edición).

Consultor marítimo de OMI y de UNCTAD y en diversos poryectos de la Agencia Española de Cooperación Internacional y para el Desarrollo (AECID).

Vocal de la Sección especial de Derecho de la Navegación de la Comisión General de Codificación.

Jaime Albors Cano

Abogado - Socio de cuota de Albors Galiano Portales

José Aranda Vasserot

Inspector Buque del MITMA en Almería con titulación de Ingeniero Naval

Jesús Barbadillo Eyzaquirre

Abogado – Counsel y Responsable de la Industria de Transportes y Marítimo de Garrigues Abogados y Asesores Tributarios

Carlos López-Quiroga Teijeiro

Abogado – Socio de Uría Menéndez

Jorge Llovo Muñoz

Abogado – Asociado en Albors Galiano Portales

Luz Martínez de Azcoitia

Abogada - Asociada Coordinadora del Dpto. de Marítimo y Transporte en Uría Menéndez

Javier Portales Rodríguez

Abogado – Socio de Albors Galiano Portales

Juan Pablo Rodríguez Delgado

Profesor de Derecho Mercantil y Marítimo en la Universidad Carlos III de Madrid. Of counsel en Albors Galiano Portales

Fernando Ruiz-Gálvez Villaverde

Abogado – Socio de Ruiz Gálvez Abogados

Félix Ruiz-Gálvez Villaverde

Abogado – Socio de Ruiz Gálvez Abogados

Fernando Ruiz-Gálvez Portanet

Abogado – Socio de Ruiz Gálvez Abogados

  • Módulo 1    Introducción al Derecho Marítimo
  • Módulo 2    Los espacios de la navegación
  • Módulo 3    La seguridad marítima
  • Módulo 4    La protección del medio ambiente marino
  • Módulo 5    La inspección y certificación de buques
  • Módulo 6    La regulación internacional del mercado de transporte marítimo
  • Módulo 7    Los sujetos de la navegación
  • Módulo 8    El buque y su estatuto jurídico
  • Módulo 9    El contrato de transporte marítimo internacional de mercancías
  • Módulo 10 El  contrato de fletamento por viaje y submodalidades
  • Módulo 11 Los contratos de fletamento por tiempo y de arrendamiento del buque
  • Módulo 12 Otros contratos de explotación y contratos auxiliares de la navegación
  • Módulo 13 Avería gruesa, salvamento y naufragios
  • Módulo 14 La responsabilidad por daños en el Derecho Marítimo
  • Módulo 15 El seguro marítimo
  • Módulo 16  Procedimientos para la resolución de controversias

Información en caso de existir.

La superación de las pruebas que a lo largo del curso el alumno debe desarrollar, dan acceso al Título de Especialista en Derecho Marítimo Internacional  propio de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid.

Información en caso de existir.

Información en caso de existir.

Información en caso de existir.

  • Duración: del 8 de abril al19 de diciembre de 2025, con una carga lectiva de 300 horas.
  • El precio del curso de Especialista en Derecho Marítimo Internacional es de 5.800 euros.
  • Posibilidad de pago fraccionado. Consultar en info@ime.es
  • Consultar condiciones para la solicitud de becas en info@ime.es
  • Descuentos para grupos, antiguos alumnos y determinados colectivos (profesores universitarios, asociaciones, etc.). Consultar en info@ime.es
  • Para inscribirse en este curso de Especialista contacte con nosotros:
  • Teléfono: (0034) 91 577 40 25
  • Email: info@ime.es
  • Nuestras oficinas: Pº Castellana, 121 - Escalera izda. 9º B - 28046 Madrid, España

ACCESO GRATUITO

1) Por ser alumno de este curso dispondrá de un acceso a la edición digital de la prestigiosa obra de José Luis Gabaldón “Curso de Derecho Marítimo Internacional”, durante el desarrollo del curso.

Se trata de una obra editada por Marcial Pons que incluye todo el Derecho Marítimo Internacional Público y Privado, así como los contratos marítimos internacionales con apéndice en cada capítulo sobre legislación marítima española (obra valorada en 150 euros).

2) La realización del presente curso de Especialista ofrece un acceso gratuito, durante la realización del curso, al Código de Derecho CODEMAR (cuyo precio ordinario es de 80€ + IVA anuales).

El CODEMAR es la primera obra en España que recoge y actualiza quincenalmente toda la legislación, referencias doctrinales y comentarios de jurisprudencia relativos al derecho marítimo nacional e internacional, público y privado vigente en nuestro país. Herramienta de trabajo cómoda y versátil que permite estar al día de todas las novedades que acontecen en el ámbito jurídico relativo a la navegación y al transporte marítimo.

Al ser una herramienta online, el CODEMAR ofrece la ventaja de una rápida y sencilla localización de disposiciones por voces, de bibliografía por autores y, sobre todo, de las citas jurisprudenciales vinculadas a cada una de las secciones.

Además, el CODEMAR ofrece una alta frecuencia en su proceso de actualización, permanente y directo a través de la red. Se trata de una obra editada por el Instituto Marítimo Español desde el año 2002 y realizada por José Luis Gabaldón, director del curso de Especialista en Derecho Marítimo Internacional, Doctor en Derecho, Capitán de la Marina Mercante y autor de referencia dentro del sector por sus múltiples obras en materia del derecho marítimo.

NOVEDADES DE LA PRESENTE EDICIÓN:

  • En la presente edición todos los Módulos y los textos consolidados de los convenios marítimos internacionales (SOLAS; MARPOL; etc.) se presentan para su consulta completamente actualizados, teniendo en cuenta las distingas enmiendas adoptadas por la OMI y publicadas en el Boletín Oficial de Estado de España

  • Se incluye un comentario de la incidencia para el Derecho de la Navegación Marítima del nuevo “Acuerdo en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar relativo a la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina de las zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional”.

  • Se mencionan los cambios para la IATA producidos por la nueva “Convención relativa a la Organización Internacional de Ayudas a la Navegación Marítima, hecha en Paris el 27 de enero de 2021”.
  • Se recogen también las principales novedades habidas respecto a los formularios y cláusulas contractuales revisadas o adoptadas por BIMCO:

    • Nuevos SHIPMAN/2024; AUTOSHIPMAN/2024 y WRECKSTAGE/2024; y revisión en curso de CREWMAN A; CREWMAN B; RECYCLECON; WRECKHIRE y WRECKFIXED.
  •  
  • El estudio de los contratos de fletamento por viaje y por tiempo se amplía para tomar en consideración las nuevas cláusulas de BIMCO sobre las obligaciones derivadas de la aplicación al transporte marítimo de mercado europeo sobre derechos de emisión.

  • El tratamiento de los contratos de salvamento se acomoda a la nueva versión del formulario del LLOY´S LOF/2024.

  • Los distintos Módulos incorporan el comentario o mención de las más notables novedades de la legislación marítima de la Unión Europea, en particular las siguientes:

    • Reglamento (UE) 2024/1157 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de abril de 2024, relativo a los traslados de residuos (DOUE L de 30 de abril de 2024).
    • Decisión de Ejecución (UE) 2024/1956 de la Comisión de 16 de julio de sobre la lista europea de instalaciones de reciclado de buques (DOUE L de 17 de julio de 2024).
    • Decisión de Ejecución (UE) 2024/411 de la Comisión de 30 de enero de 2024 sobre la lista de empresas navieras, en la que se especifica la autoridad responsable de la gestión de una empresa naviera de conformidad con la Directiva 2003/87/CE del Parlamento Europeo y del Consejo (DOUE L de 31 de enero de 2024).
    • Reglamento de Ejecución (UE) 2024/2027 de la Comisión, de 26 de julio de 2024, relativo a las actividades de verificación con arreglo al Reglamento (UE) 2023/1805 del Parlamento Europeo y del Consejo relativo al uso de combustibles renovables y combustibles hipocarbónicos en el transporte marítimo (DOUE L de 29 de julio de 2024).
    • Reglamento de Ejecución (UE) 2024/2031 de la Comisión, de 26 de julio de 2024, relativo al modelo para los planes de seguimiento con arreglo al Reglamento (UE) 2023/1805 del Parlamento Europeo y del Consejo relativo al uso de combustibles renovables y combustibles hipocarbónicos en el transporte marítimo (DOUE L de 29 de julio de 2024).
    • Reglamento de Ejecución (UE) 2024/1975 de la Comisión, de 19 de julio de 2024, por el que se establecen disposiciones de aplicación de la Directiva 2014/90/UE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a los requisitos de diseño, construcción y rendimiento y a las normas de ensayo para los equipos marinos (DOUE L de 26 de julio de 2024).
    • Directiva (UE) 2024/1203 del parlamento europeo y del consejo de 11 de abril de 2024 relativa a la protección del medio ambiente mediante el Derecho penal (DOUE L de 30 de abril de 2024).

  • Las referencias al Derecho español de cada uno de los Módulos han sido actualizadas para recoger las normas promulgadas desde la pasada edición del Curso, tales como:
    • Ley 2/2024, de 1 de agosto, de creación de la Autoridad Administrativa Independiente para la Investigación Técnica de Accidentes e Incidentes ferroviarios, marítimos y de aviación civil (BOE núm. 186, de 2 de agosto de 2024).
    • Real Decreto 587/2024, de 25 de junio, sobre prescripciones específicas de estabilidad aplicables a los buques de pasaje de transbordo rodado (BOE núm. 154, de 26 de junio de 2024).
    • Real Decreto 660/2024, de 9 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 36/2014, de 24 de enero, por el que se regulan los títulos profesionales del sector pesquero, (BOE núm. 166, de 10 de julio de 2024).
    • Real Decreto 1084/2024, de 22 de octubre, por el que se regula el reconocimiento de las cualificaciones profesionales en la navegación interior en aguas no marítimas (BOE núm. 256, de 23 de octubre de 2024).

CURSO ONLINE

Duración: 8 Abr, 2025 - 19 Dic, 2025
Idioma: Español
Horas: 300
Precio: 5.800 €

PLAZAS LIMITADAS

Solicitar Información

Le informamos que los datos de carácter personal que nos proporcione… (leer más)

CURSO ONLINE

Duración: 8 Abr, 2025 - 19 Dic, 2025
Idioma: Español
Horas: 300
Precio: 5.800 €

DESCARGAR FOLLETO

Completa el siguiente formulario y podrás descargar el Folleto del Curso

Le informamos que los datos de carácter personal que nos proporcione… (leer más)

CURSO ONLINE

Duración: 8 Abr, 2025 - 19 Dic, 2025
Idioma: Español
Horas: 300
Precio: 5.800 €

BECAS BLUELEARN IME

  • Accede a las Becas del Especialista en Derecho Marítimo Internacional 19ª Edición (2025)
  • Cuantía: 2 becas del 50% y 2 becas de 25%
  • Fecha límite de presentación de solicitudes: 18 de febrero de 2025
Le informamos que los datos de carácter personal que nos proporcione… (leer más)
Diseño y programación por Social Feeling, S.L.
Copyright © 2016 - Instituto Marítimo Español

El entorno marítimo también al alcance de los más pequeños.

El Instituto Marítimo Español colabora con las siguientes entidades, en actividades para toda la familia:

closehomeclock-ocheck-circlecalendarphonebarscaret-downcaret-rightenvelopeeurlanguagefax
0
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram
X