La descarbonización se ha convertido en una prioridad máxima, por lo que Gobiernos, instituciones y empresas trabajan para reducir sus emisiones y lograr un presente y futuro más sostenible.
En este sentido, el transporte marítimo es uno de los sectores productivos con un mayor consumo energético, ya que más del 80% del comercio internacional de mercancías se realiza por mar. Además, la industria marítima cuenta con un contexto normativo muy exigente, con objetivos que establecen una reducción en un 40% de la intensidad de carbono en el transporte marítimo hasta 2030 y en un 50% en total hasta 2050, comparado con las emisiones de 2008.
Por ello, el transporte marítimo tiene que transformarse a contrarreloj para avanzar en su descarbonización. Se trata de un desafío complejo que implica emplear nuevas energías renovables más sostenibles.
El Instituto Marítimo Español y Gasnam–Neutral Transport ponen a disposición de los profesionales de este sector una alta especialización, de la mano de expertos en la materia con gran capacidad docente.
Este curso realiza un amplio recorrido por el estado actual de la descarbonización del transporte marítimo y las nuevas soluciones energéticas, presentes y futuras, que impulsarán su transformación para convertirlo en un transporte inteligente, resiliente y sostenible.
En concreto, el alumno conocerá en detalle:
El presente curso está dirigido a todos los agentes que forman parte de la cadena de valor de los nuevos combustibles, entre los que destacan:
Asimismo, el curso está orientado también a profesionales del mundo marítimo relacionados, directa o indirectamente, con el transporte por mar, entre los que se encuentran astilleros, sociedades de clasificación, armadores, fletadores, brokers, suministradores, autoridades de puerto, consignatarios, abogados maritimistas, etc
Fundador y CEO de Jalvasub Engineering
Ingeniero Naval y Máster en Ciencias (MSc), Arquitectura Naval e Ingeniería Marina por la Universidad Politécnica de Madrid. Tiene más de 20 años de experiencia profesional en los sectores de la ingeniería automovilística, naval, de defensa, energética, nuclear y de petróleo y gas.
Co Fundador y Director Gerente de BlueNewables
Ingeniero Superior Naval por la Universidad Politécnica de Madrid, con especialización en Energía y Tecnologías Marinas. Lleva 14 años fomentando las energías marinas, principalmente la eólica flotante. Su formación es una combinación de conocimientos técnicos y de gestión desarrollados durante varios años en diversas empresas del sector energético y la construcción naval.
Director General en DH2 Energy
Doctor en Ingeniería del Medioambiente por la UAX. Licenciado en Económicas por la Universidad Autónoma de Madrid. Experto en Sostenibilidad y Energía, Huella de Carbono, Economía baja en Carbono. Ha sido Fundador y Director General de Ubuntu, y ha desarrollado su carrera profesional en empresas como Repsol Ypf, Iberdrola, Dutch Shell o RWE, entre otras.
Director Comercial, MAN Energy Solutions
Cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector marítimo. Es ingeniero naval por la Universidad Politécnica de Madrid, tiene un Executive MBA por el IESE Business School y un Master en Economía y Finanzas por ESADE Business School. Es profesor asociado en la Universidad Politécnica de Madrid, donde imparte clases sobre motores Diesel marinos, propulsión de buques y descarbonización.
Desarrollo Negocio Biocarburantes y Agenda Externa, Cepsa Clean Energies
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas (LADE) por la Universidad Rey Juan Carlos, ha cursado el Cepsa Management Program, de Estrategia e Innovación por IE Business School Executive Education. Desde 2005 ocupa en CEPSA diversos puestos de responsabilidad.
Consejero de Transportes. Representación Permanente de España ante la Unión Europea
Doctor en Ingeniería Naval y Oceánica. Ingeniero Naval por la UPM. Máster en Negocio y Derecho Marítimo de IME/ICADE. Funcionario del cuerpo de ingenieros navales, ha sido Agregado de Asuntos Marítimos en la Embajada de España en el RU, donde representó a España ante la OMI durante seis años, presidiendo grupos de trabajo en diversos comités y subcomités.
Auditor/consultor medioambiental
Ingeniero Industrial de Medio Ambiente ETSII-Bilbao y Programa de Alta Dirección de Empresas IESE. Con más de treinta años de experiencia profesional en el medioambiente y la energía ha desempeñado la Dirección General Corporativa en destacadas empresas de ingeniería y construcción. Director de Proyecto en GEMASOLAR, el más emblemático en el sector de las energías renovables.
Tecnólogo Senior en Repsol
Ingeniero Químico (Univ. Politécnica de Valencia) con PhD en Ingeniería Industrial por la Universidad de Castilla-La Mancha, especializado en banco de ensayos con un motor diésel equipado con trampa de partículas y biocombustibles.
Gerente de Cotenaval
Ingeniero naval en la especialidad de Arquitectura Naval. Cuenta con más de 31 años de experiencia ligado a áreas técnico-comerciales en UNL/UNV y SENER. Especialista en diseño de buques, integración de sistemas complejos y promoción de nuevos conceptos. Es socio fundador de Gasnam-Neutral Transport. Colabora en la Dirección Operativa de Flota en Balèaria, Petrogás y Cyes Maritime Works, además de Proyectos de todo tipo de buques y Obras Públicas.
Secretaria General en Gasnam-Neutral Transport
Doctora Ingeniera de Minas con especialización en Energía y Combustibles por la Universidad Politécnica de Madrid. PDD por IESE. Experta en la transición del sector de la energía y del transporte en el camino hacia las cero emisiones. Docente del programa ejecutivo de hidrógeno renovable de la EOI.
Director de Flota en Ibaizabal Tankers. Project Manager de Nuevas Construcciones en Navantia-Cádiz
Licenciado en Marina Mercante, Sección Ingeniería Marítima. Licencia de Ingeniero Jefe sin restricciones. Desde 2003 ocupa en Ibaizabal diversos puestos de responsabilidad.
Los alumnos que hayan finalizado satisfactoriamente el curso recibirán un diploma, expedido por el Instituto Marítimo Español y Ganam-Neutral Transpor, acreditando la realización del mismo.
El presente curso se imparte en formato bimodal.
El alumno podrá elegir su asistencia al curso: de manera presencial o virtual.
Le informamos que los datos de carácter personal que nos proporcione rellenando el presente formulario serán tratados por el IME como responsable de este Sitio Web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que le solicitamos tiene por objeto atender su solicitud de información.
Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación, está dando su legítimo consentimiento para que sus datos sean tratados con las presentes finalidades. Sus datos no serán cedidos ni comunicados a otros responsables de tratamiento para esta finalidad.
En IME conservamos sus datos de forma indefinida, sin hacer un uso ajeno a las finalidades descritas, para asesorarle en posteriores consultas.
Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de los datos en lopd@ime.es, así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control correspondiente.
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: Política de privacidad.
1.- De conformidad con lo establecido en la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, el Usuario que facilite datos de carácter personal queda informado y consiente su incorporación a los ficheros de INSTITUTO MARÍTIMO ESPAÑOL, S.A. (en adelante, IME), los cuáles se encuentran convenientemente inscritos en el Registro General de la Agencia Española de Protección de Datos. Así mismo, se informa que los tratamientos de datos serán inventariados y formarán parte del Registro de Actividades de Tratamiento de IME, a disposición de la autoridad de control.
2.- Los datos del Usuario serán tratados por IME en función del fin para el que sean facilitados. En concreto, serán tratados con objeto de dar respuesta a su petición, solicitud o consulta. El IME conservará sus datos de manera indefinida para atender a posteriores consultas, salvo que usted quiera ejercer su derecho de supresión, conforme a lo estipulado más abajo.
Si el Usuario envía su Currículum Vítae a través del “Canal de empleo”, sus datos serán tratados con el fin de valorar y gestionar su solicitud de empleo y, en su caso, comunicados con esos mismos fines, a la compañía que publicó la oferta. Los CV tratados por IME serán conservados por un plazo máximo de un año.
En caso de que el Usuario adquiera publicaciones o cursos a través de la Web www.ime.es, sus datos serán tratados por IME para tramitar su pedido, formalizar la compra y efectuar el envío.
Los datos del usuario serán comunicados a los Bancos y a las Cajas de Ahorros para efectuar el cobro los productos adquiridos y a las Administraciones Públicas en los casos previstos en la ley.
Cuando el Usuario haya marcado la casilla de verificación correspondiente, autoriza a IME a enviarle por correo electrónico comunicaciones comerciales informándole sobre nuevas ofertas y promociones.
Si el Usuario se hace “amigo” o “seguidor” de los perfiles en las redes sociales de IME, sus datos serán utilizados, únicamente, con la finalidad de mantenerle informado sobre las novedades de IME en sus perfiles. El Usuario que no desee seguir recibiendo comunicaciones sobre IME en las redes sociales debe dejar de “seguir” su perfil o “eliminarlo de sus amigos”.
3.- El Usuario de esta Web es responsable de que la información que proporcione a través de ella sea cierta. A estos efectos, el Usuario responde de la veracidad de todos los datos que comunique y mantendrá convenientemente actualizada la información facilitada, de tal forma que responda a su situación real. El Usuario será responsable de las informaciones falsas o inexactas que proporcione y de los perjuicios que ello cause a IME o a terceros.
4.- IME garantiza la seguridad y confidencialidad de los datos de carácter personal que le sean facilitados. A tal fin, tiene implantadas las medidas de seguridad de índole técnica y organizativa que son necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizados, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, y la normativa que lo sustituya.
5.- De conformidad con lo dispuesto en la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, IME le informa de la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento o portabilidad de los datos, mediante solicitud escrita y firmada, con la referencia “Protección de Datos”, en la que se contenga la siguiente información: nombre, apellidos, domicilio a efectos de notificaciones, fotocopia del DNI, Pasaporte o documento equivalente y petición en que se concreta la solicitud. El escrito deberá remitirse, a la dirección de correo electrónico lopd@ime.es o a Pº Castellana, 121 - Escalera Izda. 9ºB, 28046 – Madrid”.