Menu
MENU

La Asociación Española de Derecho Marítimo continúa con su labor de difusión y divulgación del Derecho Marítimo y convoca a asociados y no asociados a su Congreso Nacional 2021 en formato híbrido (presencial+virtual).

El lema de este año es: EL DERECHO MARÍTIMO DE LA RECUPERACIÓN. DESAFÍOS Y REFORMAS.

Durante el 18 y 19 de noviembre tendrá lugar este evento, en el que se darán cita destacadas personalidades del entorno marítimo y del Derecho
y al que se podrá asistir tanto presencialmente, como virtualmente, desde cualquier lugar del mundo. Por la limitación del aforo, las inscripciones se harán por estricto orden de envío de la solicitud.

El Congreso acogerá 6 mesas redondas, con temas de actualidad del Derecho Marítimo, como son:

Más información AQUÍ

 

 

Solicite su asistencia AQUÍ

 

 

 

 

 

 

Webinar de especialización en Tecnología de la reparación de buques y unidades offshore”,
que se impartirán EN INGLÉS y en "streaming" (virtual en vivo) del 21 de septiembre al 8 de octubre de 2021.

Inscríbete rellenando el formulario AQUÍ

 

 

El sector pesquero, ejemplo de resiliencia en la pandemia, recibe el respaldo de IME y ALTUM con una formación altamente especializada

El sector de la pesca ha demostrado con creces su compromiso social, en los duros meses de pandemia, garantizando el suministro a la población de la proteína animal más saludable del mundo.

Por ello ha sido declarado como “sector esencial y estratégico” a nivel internacional.

Tras la crisis del COVID, según figura en el informe “Plan de Recuperación 2021-23” de la Confederación Española de Pesca (CEPESCA) el sector pesquero se enfrenta a tres retos fundamentales para su desarrollo presente y futuro:

1. la transformación tecnológica
2. sostenibilidad de las actividades pesqueras
3. continuidad: relevo generacional y formación

Es en este último punto donde el Instituto Marítimo Español y Altum, Ingeniería y Servicios aportan su granito de arena, convocando la 6ª edición del curso de “Experto en Negocio Pesquero” con el objetivo de ofrecer una especialización en la gestión de una compañía pesquera, a través de una visión global del negocio y una perspectiva actualizada del sector, para adquirir los conocimientos necesarios para ocupar puestos de responsabilidad dentro de una empresa pesquera.

Objetivos y competencias

Entre los objetivos específicos pueden destacarse:

Perfil del alumno

El presente curso está especialmente orientado a:

Programa

Más info aquí

 

No todo el mundo puede presumir de su claustro de profesores: nosotros sí.

En nuestro Máster en Negocio y Derecho Marítimo ofrecemos una alta especialización en Derecho Marítimo, ya que nuestros profesores forman parte de los más destacados Despachos Maritimistas de nuestro país, como son:

Aiyón Abogados                               Garrigues                                                  Ruiz-Gálvez Abogados

Albors Galiano Portales                 Goñi & Co. Abogados                             San Simón & Duch

Avante Legal                                      Maio Legal                                                Uría Menéndez

Clyde & Co.                                         Penningtons Manches Cooper           Watson Farley & Williams

 

Al igual que el año pasado, el Instituto Marítimo Español es coorganizador del Evento online de Logística y Tecnología LYT21, que tendrá lugar el 29 de septiembre de 2021.

Se trata de un evento GRATUITO y desarrollado en streaming (online en directo) donde ponentes de grandes empresas, startups e instituciones, muestran cómo aplican las tecnologías más disruptivas a los distintos procesos logísticos.

2020 y 2021 han sido unos años llenos de fenómenos que han acelerado la transformación digital en la industria logística: Pandemia, Brexit, Conflictos políticos, normativas medioambientales, incremento de las compras online, logística sanitaria, etc.

Todo esto está aumentando la necesidad de las empresas por adaptar sus cadenas de suministro a un entorno donde digitalizarse ya no es una opción, sino una obligación para sobrevivir.

Por ello, más de 15 expertos explicarán al público cómo aplicar, de la forma más efectiva, las últimas tecnologías a un sector tan tradicional como el logístico.

INSCRÍBETE GRATIS AQUÍ

 

 

Los alumnos del Máster en Negocio y Derecho Marítimo, que realizamos en colaboración con la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, nos dan su opinión respecto a la 37ª edición. Muchas gracias a todos por estas magníficas valoraciones. Ha sido un orgullo contar con vosotros en nuestras aulas.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL MÁSTER AQUÍ

El Instituto Marítimo Español (IME) visitó el pasado 6 de julio el recientemente inaugurado "Navantia Training Center (NTC)", en las instalaciones de Navantia de San Fernando.


En la imagen, de derecha a izquierda: Mercedes Pardo (CEO del IME), Elena Corrales (Directora del Navantia Training Center) y Ana Nieto (Directora Comercial y de Selección del IME).

Navantia Training Center va a convertirse, sin duda, en un referente para el adiestramiento y la formación avanzada naval y del mar, basado en la excelencia, a nivel internacional. Elena Corrales, Directora del Navantia Training Center y su equipo mostraron las instalaciones y el funcionamiento del centro a Mercedes Pardo (CEO del IME) y Ana Nieto-Márquez (Directora Comercial y de Selección del IME) en un encuentro tras el que ambas entidades localizarán sinergias para futuras colaboraciones en el ámbito de la formación marítima.

El centro cuenta con una superficie de alrededor de 30.000 m2 de superficie y con un edificio de 4.000 m2 aproximadamente, que se estructura en 3 zonas principales: tecnológica, aulas y zona de congresos.

Dispone de 17 aulas, 4 simuladores "Navantis", un aula de simuladores de soldadura, cinco aulas con sistemas avatar, una sala de RV/RA, una sala de conferencias, una sala multiusos, varias salas de reuniones y cafetería.

El NTC ya alberga a más de 600 marineros saudíes que se forman en el manejo de las corbetas construidas en los astilleros de la Bahía de Cádiz.

El pasado 1 de julio se celebró el acto de clausura de las dos últimas promociones del Máster que realizan conjuntamente IME y la Universidad Pontificia Comillas, al que acudieron numerosos amigos y colaboradores de destacadas empresas del sector, alumnos de ambas ediciones, así como representantes de la Universidad y el equipo del IME.

El Museo del Traje de Madrid fue el entorno elegido por el IME para la celebración de la clausura de la 37ª promoción del Máster en Negocio y Derecho Marítimo, que acaba de finalizar, así como de la 36ª, ya que la pandemia impidió celebrarla el año pasado. Este Máster, que se lleva impartiendo con gran éxito desde 1984, está desarrollado conjuntamente por IME y la Universidad Pontificia Comillas, a través de su Facultad de Derecho y del Centro de Innovación del Derecho (CID-ICADE).


En la imagen, de derecha a izquierda: Antonio J. Alonso Timón (Director del Centro de Innovación del Derecho CID-ICADE), Mercedes Pardo (CEO del IME) y Alfredo Pardo de Santayana (Presidente del IME).

El evento contó con dos partes: la primera de carácter académico con intervenciones de Mercedes Pardo (CEO del IME), Antonio J. Alonso Timón (Director del Centro de Innovación del Derecho CID-ICADE) y Alfredo Pardo de Santayana (Presidente del IME), a las que siguió la imposición de bandas a los alumnos de ambas ediciones. La segunda parte consistió en un coctel ofrecido por el Café de Oriente, tras el que se hizo entrega del premio al “Mejor expediente académico” y “Profesor mejor valorado” de ambas promociones, galardones que recayeron sobre:


En la imagen, de derecha a izquierda: Antonio J. Alonso Timón (Director del Centro de Innovación del Derecho CID-ICADE), Jorge Llovo (Mejor Expediente Académico 2019/20) y Alfredo Pardo de Santayana (Presidente del IME).

Mercedes Pardo, en su intervención, tuvo un emotivo recuerdo para todas aquellas personas que nos han dejado durante este último año tan complicado, y en especial recordó a Javier Galiano, gran amigo del IME. Así mismo, reconoció el mérito de los alumnos del Máster de las dos ediciones, por cursarlo en unas condiciones tan difíciles y, como no, la gran labor de la Universidad Pontificia Comillas, que ha sabido adaptarse con rapidez y eficacia a los nuevos requerimientos para mantener la seguridad de todos sus alumnos.

Alfredo Pardo de Santayana quiso reconocer la gran labor de Mercedes Pardo, que ha demostrado “resiliencia” y “sostenibilidad” en la dirección del IME.

Antonio J. Alonso Timón, por su parte, hizo patente la excelente relación entre la Universidad Pontificia Comillas y el IME indicando:

en la Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Comillas queremos potenciar el Postgrado y con el IME vamos a crear unas sinergias, a profundizar nuestra relación y explorar nuevas posibilidades que creen valor añadido a nuestros alumnos”.


Cristina del Río (General Manager en St. Clement) en el centro, junto a varios alumnos de la 37ª promoción del Máster.
Diseño y programación por Social Feeling, S.L.
Copyright © 2016 - Instituto Marítimo Español

El entorno marítimo también al alcance de los más pequeños.

El Instituto Marítimo Español colabora con las siguientes entidades, en actividades para toda la familia:

closephonebarsenvelopefax
0
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram
X