Bajo el título: “Desafíos legales en el aprovechamiento sostenible de los recursos marinos: perspectivas jurídicas en la industria pesquera, off-shore, remolque y transporte marítimo” la Asociación Española de Derecho Marítimo (AEDM) convoca su Congreso Anual, en formato híbrido (asistencia presencial y virtual), que tendrá lugar los próximos 29 y 30 de junio. El Instituto Marítimo Español, un año más, colabora en la organización de este importante encuentro del sector.
Fiel a su espíritu divulgador del Derecho Marítimo, la AEDM ha anunciado la celebración de su Congreso Anual, en esta ocasión, volviendo a las fechas tradicionales de junio, que se vieron alteradas durante la pandemia, pero manteniendo el formato presencial y virtual, para facilitar la participación y llegar a todos los públicos interesados. Presencialmente tendrá lugar, como viene siendo habitual, en el Auditorio Uría Menéndez de Madrid y la asistencia en streaming podrá realizarse a través de la plataforma Zoom.
Este año la temática del Congreso girará en torno al ámbito de la Economía Azul, tratando de abarcar el máximo posible de asuntos jurídicos de los distintos actores y subsectores que la integran. Por este motivo, se ha seleccionado una amplia variedad de temas del Derecho de la Navegación, del Derecho del Mar y del Derecho Pesquero.
Se trata del primer Congreso Nacional de la actual Junta Directiva, que fue elegida el pasado mes de diciembre y que pretende dar continuidad a la labor realizada por sus antecesores, convirtiendo este evento en el punto de encuentro del Derecho Marítimo en nuestro país.
Como en otras ocasiones, esta reunión anual contará con la presencia y participación de destacadas personalidades del panorama marítimo y legal en España. La Apertura del Congreso correrá a cargo de D. Carlos López-Quiroga, Presidente de la AEDM. La Asociación ofrecerá una cena para los asistentes que así lo soliciten, la noche del jueves 29 de junio.
Contenido de los paneles de debate:
Jueves 29 de junio
Viernes 30 de junio
Inscripciones, patrocinios y consultas:
Secretaría del Congreso
Tel. +34 91 781 54 47
Asociación Española de Derecho Marítimo
Paseo de la Castellana, 121 Escalera izda. 9º B
Madrid 28046 – España
congreso@aedm.es
A continuación puedes leer la interesante entrevista a Eduardo Albors en Todojuristas.com
Socio Fundador del prestigioso despacho maritimista Albors Galiano Portales, es una de las figuras destacadas del Derecho Marítimo en nuestro país, ejerciendo desde 1979 y compaginando su profesión con la docencia, como en el Máster en Negocio y Derecho Marítimo, que impartimos en colaboración con la Universidad Pontificia Comillas desde 1984...
Atlantic da un paso más en su apuesta por la excelencia formativa y da a conocer el recién creado “Premio Atlantic al Mejor Expediente Académico” del Máster en Negocio y Derecho Marítimo (IME-ICADE).
En la imagen, Richard Adler junto a los alumnos del Máster IME-ICADE
Richard Adler, Chief Commercial Officer de Atlantic, acudió el pasado 20 de abril a celebrar un encuentro con los alumnos de la 39ª edición del Máster en Negocio y Derecho Marítimo, que desarrolla el IME en colaboración con la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. El objetivo de esta charla ha sido, entre otros, sembrar la semilla del esfuerzo y la superación, dando a conocer a los alumnos el “Premio Atlantic al Mejor Expediente Académico”, que se entregará, en su primera edición, el próximo mes de julio en Madrid.
Uno de los puntos del Convenio de Colaboración que han firmado recientemente el IME y Atlantic, consiste en el acercamiento a los futuros profesionales del sector y en una apuesta decidida por la formación y la excelencia académica. Por este motivo, Richard Adler no quiso perder la oportunidad de mostrar a los alumnos del reconocido Máster del IME, de primera mano, las opciones profesionales que ofrece un ámbito sectorial tan apasionante como el del seguro marítimo y los Clubs de P&I, desgranando además aspectos como la Correduría de Seguros o el Mercado Inglés.
Richard Adler en un momento del encuentro con los alumnos del Máster IME-ICADE
Por otro lado, Adler compartió con los alumnos que en este Máster esforzarse tiene su recompensa y dio a conocer en primicia la creación del “Premio Atlantic al Mejor Expediente Académico”, que consiste en una semana de trabajo en la sede de Atlantic de Londres, en donde el alumno galardonado podrá ver de primera mano las distintas obligaciones de un Bróker de P&I, de un Asesor de P&I, de los Consultores de Riesgos, entre otras.
Este premio será entregado en la Ceremonia de Clausura de Máster, que tendrá lugar en Madrid a primeros de julio, en lo que ya se ha convertido en un punto de encuentro entre los alumnos y destacados profesionales de nuestro sector, que colaboran activamente en la formación de los futuros representantes del sector marítimo.
En la imagen, de izda. a dcha.: Manuel Ferrández (CEO de Atlantic), Mercedes Pardo (CEO del IME) y Richard Max Adler (Chief Commercial Officer de Atlantic)
El sector marítimo-logístico se enfrenta, en la actualidad, a dos grandes retos: impulsar la formación especializada y retener el talento. IME y Atlantic son conscientes de esta realidad y comparten distintos objetivos, encaminados a la consecución de estos desafíos.
Por este motivo, han firmado un convenio de colaboración, por el que se comprometen a acometer una serie de acciones en el ámbito de:
Las acciones previstas en este convenio se comenzarán a realizar en un breve plazo de tiempo y sin duda se harán notar en la proyección del público joven, que se interesa por tener un desarrollo profesional en este sector, con tantas posibilidades laborales para los próximos años.
De izda. a dcha.: Richard Max Adler (Chief Commercial Officer de Atlantic), Mercedes Pardo (CEO del IME), Juan Felipe Molina (Junior Broker
en Atlantic y alumno del Máster en Negocio y Derecho Marítimo IME-ICADE), Ana Nieto (Commercial Manager Spain & LATAM del IME)
y Manuel Ferrández (CEO de Atlantic).
Síguenos en Twitter y te avisamos cada vez que publiquemos las novedades legislativas.
En el Curso de Especialista en Derecho Marítimo Internacional (online) podrás adquirir una alta especialización en todo lo relativo a la normativa marítima, de la mano del reconocido experto D. José Luis Gabaldón que dirige el curso y tendrás un ACCESO GRATUITO al Código de Derecho Marítimo (CODEMAR), donde se actualizan quincenalmente todas las novedades en legislación marítima en España.
Síguenos en Twitter y te avisamos cada vez que publiquemos las novedades legislativas.
El Instituto Marítimo Español amplía su red de alianzas estratégicas en el sector y, en esta ocasión, ha firmado un acuerdo marco con Bergé encaminado a impulsar la formación, generar cantera de profesionales del sector marítimo-logístico y continuar con la labor de acercamiento al público joven.
IME y Bergé comparten el interés en ofrecer una formación rigurosa y de calidad a los profesionales del sector y atraer el talento de las nuevas generaciones.
Esta alianza se enmarca dentro del objetivo de mostrar a los más jóvenes el amplio abanico de opciones profesionales que ofrece el entorno marítimo, que se ha planteado el IME y que desarrolla intensamente a través BlueUpTalent, su nueva división de gestión del talento.
Ayer firmaron el convenio marco Maria Elena Sanz Ibarra y Mercedes Pardo, en un encuentro que sienta las bases para una colaboración que, sin duda, será de gran utilidad para el sector en general.
El Instituto Marítimo Español ya tiene ganadores para el premio al mejor expediente académico de la 16ª promoción del curso de Especialista en Derecho Marítimo Internacional, que imparte en colaboración con la Universidad Pontificia Comillas. Se trata del "Premio Albors Galiano Portales" ya que lo convocan cada año el IME y este reconocido despacho maritimista. Se reafirma así el compromiso de las dos entidades por fomentar la excelencia académica en el ámbito del Derecho Marítimo en España.
En esta ocasión el premio ha recaído en dos de los alumnos, que han obtenido la misma calificación final: José Aranda Vasserot y Javier Mauricio Espinel Cornejo. Aranda es Inspector de Buques de la Dirección General de la Marina Mercante y Capitán Marítimo de Almería. Por su parte Espinel es el Gerente del despacho de abogados Espinel Cornejo Abogados de Bucaramanga.
El curso de Especialista en Derecho Marítimo Internacional, que se imparte en modalidad online, celebrará este año su 17ª edición y dará comienzo el próximo 19 de abril de 2023. Se trata de un curso de gran éxito, que está dirigido por el prestigioso experto en la materia, José Luis Gabaldón.
Desde el IME nuestra más sincera felicitación a José y Javier Mauricio por su espíritu de trabajo.
Más info sobre el Especialista AQUÍ
El IME, a través de su división de Gestión del Talento BlueUpTalent, organiza una charla con alumnos de FP de la Universidad Camilo José Cela (UCJC) para ofrecer una orientación sobre las salidas profesionales del sector marítimo-logístico.
El pasado 1 de febrero, una representación del IME se reunió con alumnos de la FP de Logística y Transporte, así como de la FP de Comercio Internacional, ambas de la UCJC, en una acción más de su nueva división de Gestión del Talento BlueUpTalent de acercar a los jóvenes el amplio abanico de opciones profesionales que ofrece cada uno de los subsectores del entorno marítimo como son el naval, el del transporte marítimo, el de las energías offshore-renovables, la náutica de recreo o la pesca.
Los alumnos mostraron mucho interés en los datos que se ofrecieron relativos a la alta empleabilidad de este sector y rellenaron una encuesta sobre sus intereses profesionales, la visión de su proyección laboral, lo que más valoran en la empresa, etc.
El IME continúa así sus acciones de acercamiento al público joven, con el objetivo de darles una visión real del amplio potencial que tiene nuestro sector como generador de empleo, siendo el gran desconocido, a pesar de tener una importancia capital en el conjunto de la economía nacional, más concretamente, en cifras ofrecidas por el Clúster Marítimo Español, en nuestro país genera 944.300 empleos directos, con un valor añadido bruto de 32.737 millones de euros.
Este año arranca cargado de novedades para el IME, entre las que destaca el reciente nombramiento de Oriana Ramírez como Responsable de Nuevos Proyectos. Ramírez se incorpora para desarrollar los nuevos planteamientos que está acometiendo el IME, tanto en España como en Latino América.
Oriana es Abogada, con un Grado en Derecho (2011) por la Universidad de Carabobo (Venezuela) y ha obtenido asimismo el título de Especialista en Comercio Marítimo Internacional, con mención en Derecho Marítimo (2016) por la Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe (Venezuela). Por otro lado, cursó el Máster en Negocio y Derecho Marítimo del IME-ICADE (2022/23), donde destacó por su iniciativa, esfuerzo e implicación. Por otra parte, también fue miembro de la Delegación Venezolana en el 44º periodo de sesiones del subcomité de Normas de Formación y Guardia (STCW), de la Organización Marítima Internacional - OMI (2013).
A pesar de su juventud, ya dispone de experiencia profesional en el ámbito del brokerage, tanto en el shipping como en la náutica de grandes yates, habiendo colaborado con empresas como Eco Marítima (Grupo Erhardt), Royal Spanish, DC Química y Cargoport Gorup. Oriana se incorpora al IME para cubrir la necesidad de seguimiento y desarrollo de los numerosos proyectos que se están acometiendo, en materia de formación, alianzas internacionales y expansión del Instituto Marítimo Español.