Menu
MENU
Home
/
Programas de formación
/
Logística
/
Gestión y reducción de Costes en el Transporte

Gestión y reducción de Costes en el Transporte

LO MÁS DESTACADO
INFORMACIÓN DEL CURSO
SOLICITAR INFORMACIÓN
DESCARGAR FOLLETO

CURSO STREAMING

Comienzo: Consultar fechas
IdiomaEspañol
Duración: 8 h. lectivas
Precio: 350 € + IVA (en su caso)

Los alumnos que hayan finalizado satisfactoriamente el curso recibirán un diploma, expedido por IME, acreditando la realización del mismo

Porqué este curso
Dirigido a...
Objetivo
Claustro
Programa
Ayudas y financiación
Titulación
Salidas profesionales
Requisitos
Materiales
Duración y precio
Inscripciones
Manual del curso
Acceso al CODEMAR
NOVEDADES EDICIÓN

Este curso pertenece al bloque formativo de “Experto en Gestión Transitaria” que el IME desarrolla como respuesta a la demanda de especialización en el sector.

El Experto en Gestión Transitaria consta de 8 cursos:

1. Gestión y reducción de Costes en el Transporte (disponible)
2. Términos de Comercio Internacional. Incoterms® (disponible)
3. Estiba de Cargas (próximamente)
4. Contratación del Transporte Nacional e Internacional (próximamente)
en los diferentes modos de Transporte (próximamente)
5. Documentos en el Comercio Exterior (próximamente)
6. Implementación de la transformación digital en el transporte (disponible)
7. Almacenes y depósitos aduaneros (próximamente)
8. Comercialización del Transporte (próximamente)

El curso “Implementación de la Transformación Digital en el Transporte” permite conocer  en detalle las Tecnologías ciber-físicas de la industria 4.0 y las Tecnologías cibernéticas, así como la utilidad que tienen en el transporte, con un lenguaje claro y comprensible, accesible para los "no técnicos".

 

El perfil del alumno al que va dirigido el presente curso es el siguiente:

- Profesionales del Transporte, Logística, SCM o Compras que deseen conocer las posibilidades y ventajas de la Transformación Digital, en sus distintas categorías:
     * Directivos
     * Mandos intermedios
     * Técnicos
     * Operadores

- Profesionales que deseen prepararse para la implementación de la Transformación Digital en sus empresas

- Profesionales que deseen formarse y acreditar conocimientos en el campo de la Industria y Logística 4.0

- Personal de empresas transitarias, consignatarias, navieras y de transporte, que quieran conocer herramientas específicas de aplicación en sus respectivos campos

  • Conocer la Revolución 4.0 y las ventajas comerciales de su implementación.
  • Estudio de las Tecnologías aplicadas a la Transformación Digital en el Transporte. Utilidad y beneficios.
  • Análisis de las Tecnologías ciber-físicas de la Industria 4.0. 
  • Análisis de las Tecnologías cibernéticas.
  • Conocer cómo se realiza un plan de implementación de la Industria 4.0.
  • Análisis del desarrollo profesional en la Industria 4.0.

PROFESORES DEL CURSO

Carlos Hernández Barrueco

  • Licenciado en Ciencia Política y de la Administración por la Universidad del País Vasco. Máster en Dirección Logística Integral (CSG). Comisario de Averías por el Colegio Oficial de la Marina Mercante. Posee diversos títulos en Logística, PRL, Calidad, Medio Ambiente y otros ámbitos orientados hacia la Dirección Logística Integral.
  • Ha sido Jefe de Planta en Steco-Allibert, Adjunto al Director de Operaciones en Christian Salvesen-Gerposa/Norbert Dentressangle y Director de Logística y Control de la Producción en Faurecia.
  • Responsable Corporativo de Logística en Levantina y Asociados de Minerales.
  • Es uno de los formadores logísticos más reconocidos del panorama actual, participando, desde hace 15 años, en numerosos Máster y seminarios en los más reputados centros de formación. Actualmente es Socio fundador del Instituto para la Seguridad en las Cargas y escritor técnico con más de 23 libros y guías publicadas. Premio Logisnet 2017.

Módulo 1 -  Introducción al concepto de la Revolución 4.0 y sus antecedentes

  • ¿Qué es una revolución industrial?
  • Antecedentes y aparición de la cuarta revolución industrial.
  • El concepto de transformación digital.
  • Clasificación de las tecnologías según su aplicabilidad y beneficio
  • Posibles beneficios estratégicos de la implementación de la industria 4.0
  • Posibles beneficios económicos de la Industria 4.0.
  • Ventajas comerciales de su implementación.

Módulo 2 - Bootcamp de introducción a estas tecnologías

  • Qué son, explicadas de forma comprensible para no técnicos.
  • Qué utilidad y beneficios presentan para el transporte.
  • Ejemplos de proveedores que desarrollan esta tecnología
  • Ejemplos de precios
  • Clasificación de aplicabilidad según la matriz impacto económico – dificultad.
  1. Tecnologías ciber-físicas de la industria 4.0
    - Internet de las cosas (IoT)
    - LGVs / AGVs /
    - Vehículos Driverless
    - Drones
    - Boots de reparto o traslados
    - Fabricación aditiva / Impresoras 3D
    - Visión artificial
    - Robótica / Cobots
    - Automatismos inteligentes
    - Gafas inteligentes
    - Realidad aumentada
    - Realidad virtual
    - Nanotecnología
    - Visión artificial
    - Logística colaborativa
    - Plataformas de carga automática
    - Sistemas de estiba automática
    - Etiquetas inteligentes

  2. Tecnologías cibernéticas
    - Inteligencia artificial
    - Big Data
    - Gestores de flotas con geolocalización
    - Plataformas de gestión digital del transporte
    - Gemelo Digital
    - Simuladores
    - Contratos inteligentes
    - Computación en la nube
    - Firma electrónica
    - Tendering
    - Plataformas de benchmarking
    - eCMR
    - Ciberseguridad y encriptación cuántica
    - Edge computing
    - Machine Learning & Deep Learning
    - CDN

Módulo 3 - Planes de implementación de la industria 4.0

  • La gestión de la innovación en las empresas
  • Presentación de planes de inversión.
  • Presentación de proyectos de implementación.
  • Control y desarrollo de proyectos de innovación.

Módulo 4 - Desarrollo profesional en la industria 4.0

  • El entorno VUCA y la necesidad de perfiles STEM
  • Puestos de trabajo de mayor demanda en el transporte 4.0
  • Desarrollo de un currículum digital
  • Cómo desarrollar una plantilla de perfiles 4.0

Información en caso de existir.

A la finalización del Programa Superior y una vez verificadas las calificaciones correspondientes, el alumno recibirá el Certificado de Programa Superior en Offshore Wind de Bureau Veritas Business School.

Información en caso de existir.

Información en caso de existir.

El curso cuenta con diversos materiales tales como:

  • Guía didáctica del curso
  • Herramientas gráficas de ayuda a la implementación

Se facilitará un vídeo explicativo y una presentación interna Incoterms® 2020 para mostrar en la empresa

  • Duración: 8 horas. Consultar fechas. Lunes a jueves (16-18 h.)
  • Modalidad: Streaming.
  • Precio: 350 euros (+IVA en su caso)
El alumno recibirá un certificado acreditativo de la realización del curso, emitido por el Instituto Marítimo Español.

Para inscribirse en este Curso contacte con nosotros:

  • Teléfono: (0034) 91 577 40 25
  • Email: info@ime.es
  • Nuestras oficinas: Pº Castellana, 121 - Escalera izda. 9º B - 28046 Madrid, España

A los alumnos del presente curso se les entrega la destacada obra “Curso de Derecho Marítimo Internacional”, cuyo autor es José Luis Gabaldón y que supone una lectura obligada para todos los estudiosos del Derecho Marítimo Internacional. Los alumnos disfrutarán gratuitamente de este libro, cuyo precio ordinario es de 85,58 euros (+ IVA).

La realización del presente curso de Especialista ofrece un acceso gratuito, durante la realización del curso, al Código de Derecho CODEMAR (cuyo precio ordinario es de 80€ + IVA anuales).

El CODEMAR es la primera obra en España que recoge y actualiza toda la legislación, referencias doctrinales y comentarios de jurisprudencia relativos al derecho marítimo nacional e internacional, público y privado vigente en nuestro país. Herramienta de trabajo cómoda y versátil que permite estar al día de todas las novedades que acontecen en el ámbito jurídico relativo a la navegación y al transporte marítimo.

Al ser una herramienta online, el CODEMAR ofrece la ventaja de una rápida y sencilla localización de disposiciones por voces, de bibliografía por autores y, sobre todo, de las citas jurisprudenciales vinculadas a cada una de las secciones.

Además, el CODEMAR ofrece una alta frecuencia en su proceso de actualización, permanente y directo a través de la red. Se trata de una obra editada por el Instituto Marítimo Español desde el año 2002 y realizada por José Luis Gabaldón, director del curso de Especialista en Derecho Marítimo Internacional, Doctor en Derecho, Capitán de la Marina Mercante y autor de referencia dentro del sector por sus múltiples obras en materia del derecho marítimo.

En la presente edición los Módulos y sus correspondientes referencias al Derecho español se ofrecen completamente actualizados, teniendo en cuenta las siguientes novedades atinentes al Derecho y a la contratación marítima internacional:

  • Enmiendas de 2018 al Convenio BWM.
  • Enmiendas de 2018 a los Anexos V y VI del Convenio MARPOL.
  • Enmiendas de 2013 al Convenio internacional sobre líneas de carga.
  • Enmiendas de 2015 y de 2016 al Convenio STCW.
  • Enmiendas de 2016 y de 2018 al Convenio sobre Trabajo Marítimo.
  • Enmiendas de 2016 a los anexos I, II y III del Convenio sobre los documentos de identidad de la gente de mar.

Nuevos formularios de BIMCO:

  • BUNKERS TERMS/2018 (contrato de suministro de combustible).
  • SCROW AGREEMENT/2017 (depósito para la compraventa de buques).
  • SHIPTERM S/2018 (préstamo sindicado para financiación de buques).
  • SHIPREPCON/2018 y MINREPCON/2018 (contratos de reparación de buques).

CURSO STREAMING

Duración: Consultar fechas
IdiomaEspañol
Horas: 8 horas
Precio: 350€ + IVA

PLAZAS LIMITADAS

Solicitar Información

Le informamos que los datos de carácter personal que nos proporcione… (leer más)

CURSO STREAMING

Duración: Consultar fechas
IdiomaEspañol
Horas: 8 horas
Precio: 350€ + IVA

DESCARGAR FOLLETO

Completa el siguiente formulario y podrás descargar el Folleto del Curso

Le informamos que los datos de carácter personal que nos proporcione… (leer más)
Diseño y programación por Social Feeling, S.L.
Copyright © 2016 - Instituto Marítimo Español

El entorno marítimo también al alcance de los más pequeños.

El Instituto Marítimo Español colabora con las siguientes entidades, en actividades para toda la familia:

closehomeclock-ocheck-circlecalendarphonebarscaret-downcaret-rightenvelopeeurlanguagefax
0
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram
X